Radio

Noticias

Concluye primer semestre de cursos de la Casa de las Artes y los Oficios de Santa María de Guido.


Morelia, Mich., a 20 de julio de 2015. El sábado pasado se realizó el Festival de Clausura del primer semestre de cursos de la Casa de las Artes y los Oficios de Santa María de Guido, proyecto realizado por Red Lab, Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural. La Casa recibió, durante este primer periodo, apoyo del Programa Federal “México, Cultura Para la Armonía” del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

En el evento estuvieron presentes Gabriela Anguiano, Directora de Red Lab, Javier Irepan Hacha, Director del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), padres de familia y alumnos de la Casa.

Después de cortar el listón, los visitantes pudieron conocer lo realizado durante el semestre en cada uno de los talleres, como: muestra de las figuras realizadas en artes plásticas; las fotos tomadas por los niños en el taller de Fotografía; los libros hechos en el taller de Pintura; dos puestas en escena, Belisario y Jesús Betz, por los alumnos del taller de Teatro; lectura del cuento “El Grúfalo” por el taller de Literatura; y la presentación del Taller de Música y Coro, quienes interpretaron varias canciones como “Flor de Canela”, “La Bruja” e “Imagine”.

El presupuesto otorgado en enero pasado por CONACULTA, fue destinado a los talleres de música, coro, artes plásticas, teatro, fotografía, pintura y literatura; que fueron impartidos a alumnos de entre 3 y 20 años.

A petición de la misma comunidad de Santa María de Guido, se añadieron los talleres de manualidades y baile de salón, impartidos para adultos de esta comunidad.

En total, se inscribieron noventa y tres niños y cuarenta y seis adultos, quienes formaron parte de los nueve talleres a cargo de seis profesores. A lo largo del semestre se realizaron cuatro festivales, para que la comunidad pudiera dar cuenta de lo que se iba realizando en cada uno de los talleres.

La plantilla docente está conformada por maestros titulados, cada uno con una amplia experiencia en trabajo comunitario; y ocho personas que coordinan e integran el personal de staff, limpieza y mantenimiento, dentro de los cuales se encuentran estudiantes del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación.

El C. Gobernador, Salvador Jara Guerrero, quien inauguró este espacio a principios de año; se comprometió a que el estado cubra los gastos necesarios para la realización del segundo semestre de actividades en la Casa de las Artes y los Oficios de Santa María de Guido, para que los niños participantes puedan dar seguimiento a cada uno de los talleres y para convocar a nuevos alumnos.




Artículos relacionados

Escucha el nuevo podcast IdentidArtes en la plataforma Spotify

Escucha el nuevo podcast IdentidArtes en la plataforma Spotify

Un espacio de divulgación del arte, cultura, tradiciones y saberes del estado.

Se proyectarán video mapping sobre Noche de Muertos y la Monarca

Se proyectarán video mapping sobre Noche de Muertos y la Monarca

A partir del 10 de octubre en el Clavijero y Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

Ofrecerán función entre las cuerdas y proyección cinematográfica con motivo del Día Nacional de la Lucha libre y el Luchador Profesional

Ofrecerán función entre las cuerdas y proyección cinematográfica con motivo del Día Nacional de la Lucha libre y el Luchador Profesional

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores

Anuncian actividades por los 46 años de la Casa de la Cultura de Morelia

Anuncian actividades por los 46 años de la Casa de la Cultura de Morelia

Celebrará con los ballets Folklórico de Michoacán y Kúrpites Morelia, así como los Hermanos Arango de Cuba.

Michoacán, primer lugar en concursos de artesanías

Michoacán, primer lugar en concursos de artesanías

Michoacán es de los estados más galardonados por su artesanía.

Pátzcuaro ingresó a la lista indicativa de la UNESCO para ser Patrimonio Mundial en 2023

Pátzcuaro ingresó a la lista indicativa de la UNESCO para ser Patrimonio Mundial en 2023

Este distintivo es una herramienta eficaz que permite afrontar desafíos como el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socioeconómico sostenible y las catástrofes naturales.