Radio

Noticias

Comunidad dancística de México demanda reactivación económica ante emergencia por COVID-19

Comunidad dancística de México demanda reactivación económica ante emergencia por COVID-19
2020-04-24 05:04:00 RedLab Artes escénicas

Redacción.


Ciudad de México, a 24 de abril de 2020.- Centenares de  profesionales de la danza demandan a las autoridades mexicanas de los tres órdenes implementar acciones que propicien la reactivación económica de este sector que se ha visto afectado por la cancelación de actividades ante la emergencia sanitaria por la COVID-19.


Será este lunes 27 que las y los profesionales de la danza hagan llegar un documento con esta petición al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acción que acordaron al participar de manera virtual en el Congreso Nacional de Danza.


En un comunicado, expresaron que su sector no goza de privilegios, ya que en su mayoría forman parte de la población sin empleo formal, goce de salarios y prestaciones, por lo que la contingencia actual por el COVID -9 pone en riesgo la producción artística y la posibilidad de subsistencia de los hacedores de danza ante la falta de sustento alimentario y la atención médica.

 

Dichas propuestas también serán enviadas a Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura; a Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, así como a todos los representantes de las instituciones culturales de todos los estados.

 

Los convocantes informaron que en este ejercicio ciudadano de política cultural participaron 218 profesionales, de 27 estados de la República mexicana con 267 propuestas. Se recopilaron el pasado 17 de abril mediante un formulario en internet y se socializaron las mismas en mesas de trabajo divididas en tres categorías: reactivación económica de bailarines; de coreógrafos, maestros, investigadores y promotores, así como de foros y academias.


El formulario permanece abierto para firmas de adhesión a este pronunciamiento de sector.

 

El documento interpela a las autoridades para que el día 29 de abril, Día internacional de la Danza, se pronuncien públicamente las medidas de atención ante la contingencia para este sector.

 

Algunas de las demandas son la integración de los trabajadores de la danza en los programas de desarrollo social del Plan de reactivación económica presentado por el presidente de México, entre los que destacan apoyos económicos a adultos mayores, jefas de familia, pequeñas empresas, generación de empleos y becas para jóvenes. También se hacen propuestas específicas de las características del sector en materia de apoyo a la producción, educación y a la generación de trabajo en plataformas digitales para la danza. 


Para conocer más sobre esta propuesta se puede enviar un correo al Comité Congreso Nacional de Danza  pnd.consulta@gmail.com



 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.