Radio

Noticias

¿Cómo sería si los animales explotaran y masacraran al ser humano?

¿Cómo sería si los animales explotaran y masacraran al ser humano?
2018-08-07 01:08:01 RedLab Noticias

Redacción Explorar el tema animalista en la danza, haciéndolo además desde la distopía, fue lo que hizo el coreógrafo y productor Diego Marín al crear “Hedónimal”, una obra que fue estrenada en el teatro Stella Inda el sábado 4 de agosto y que será mostrada de nueva cuenta el siguiente 22 de agosto en el Teatro Obrero de Zamora. En dicha obra lo que se realiza en contraponer lo que sucede actualmente, con la sobreexplotación de los animales para las industrias cárnica  y de la moda, a un universo paralelo donde es el ser humano la especie que sufre ese sistema. Al respecto, Diego Marín refiere que el objetivo era provocar una reflexión dentro del espectador, de manera que éste trate de tomar conciencia de la forma en que fueron obtenidos los productos que consume. “El planteamiento de la obra no es ningún dogma sino que es poner el tema sobre la mesa para que la gente reflexione, es decir, no se trata de decir que no se consuma carne o no se compren productos de piel sino que tengamos conciencia tanto de cómo fueron producidos como de las posibles alternativas”, mencionó Marín al respecto. “Hedónimal” fue ejecutada por los integrantes del Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo, un total de 15 bailarines en escena, quienes dan vida a una narrativa donde un humano fugitivo y capturado relata su testimonio antes de ser ejecutado por los animales. De manera intercalada, hay escenas con referencias directas a la producción de carne, la tauromaquia, la moda o el trato hacia las mascotas. El tono distópico de la obra no se diferencia de las piezas anteriores producidas por Diego Marín, cuyo trabajo tiende a mezclar la fantasía y la ciencia ficción dentro de ambientes lóbregos. ¿Cómo fue que surgió esta obra?, para responder esto, Diego Marín señaló que el tema animalista y el género distópico han rondado su cabeza por mucho tiempo y de hecho, al inicio consideró en realizar un filme: “pensé en hacer una yuxtaposición entre el papel de los humanos y el de los animales, aunque no la pude plasmar en la forma de un guión cinematográfico, entonces fue a partir de agosto del año pasado empecé a desarrollar la coreografía”. Si bien todo este año ha sido para el desarrollo de la obra, Marín refirió que consideran que la pieza todavía no está finalizada: “hay un par de escenas que no alcancé a concluir, tengo dos en proceso, una sobre experimentación animal para el maquillaje  y otra en torno a la industria de la alimentación, en específico del huevo y los lácteos (…) esperamos que cuando el trabajo esté más maduro lo podamos trabajar con asociaciones de protección animal y/o del medio ambiente, porque creo que a través de la danza no se ha tocado mucho el tema”. Créditos Dirección artística y coreográfica: Diego Marín. Producción: Alejandro Cancino, Paulina Reséndiz y Alejandro Marín (Graham Dance Center). Bailarines: Alejandra García, Alejandra Marín, Alan Sánchez, Camila Santana, Carlos Mendiola, Diana Ávalos, Emmanuel Tello, Frida Vaca, Isabel Tello, Monserrat García, Paola Estrada, Samantha García, Silvia Correa y Diego Marín. Vestuario: Hugo González, Dania Marín, Samantha García, Alejandra Marín, Diana Ávalos, Frida Vaca y Alejandra García. Registro visual: Harry Correa y Manuel Acosta.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones