Radio

Noticias

Comienza Zig Zag, cine con perspectiva de género


Ulises Fonseca Madrigal Un evento que, más allá de ofrecerse como festival, en realidad es un cineforo armado para reflexionar en torno al género y sus arquetipos, así define Anna Soler Cepriá a Zigzag, una muestra de películas que inició este lunes en Jeudi 27 con el filme “The punk Singer”. Como añadió la organizadora, hacer un cineforo con enfoques y expectativas de género resulta necesario hoy día en una sociedad marcada por la violencia, "por eso pensamos que no fuera muy grande (...) queremos compartir con todas las personas que quieran hablar del tema”. Por tanto, las películas elegidas para ser mostradas, presentan y cuestionan las formas en que se relacionan los cuerpos e identidades, tanto masculinas como femeninas. Además se buscó que el programa fílmico fuera muy diverso en nacionalidades. Las películas Una vez dicho lo anterior, toca mostrar la lista de títulos que componen Zigzag en su primera sede (Jeudi 27, las proyecciones son a las 19 horas): Este lunes 13 fue “The Punk Singer” (http://ambulante.com.mx/es/mas/documental/la-cantante-punk); este martes 14 tocará turno a “Mustang” (http://www.filmaffinity.com/mx/film394374.html), película dirigida por Gamze Ergüven; el miércoles 15 sigue “The dressmaker” (https://en.wikipedia.org/wiki/The_Dressmaker_(2015_film)), filme australiano realizado por Jocelyn Moorhouse mientras que el jueves 16 tocará turno a “La bicicleta verde” (https://en.wikipedia.org/wiki/Wadjda), filme proveniente de Arabia Saudita que, de modo inaudito, filmó una mujer: Haifaa al-Mansour. Será ese jueves en que también comiencen las actividades en la segunda sede, que es el Comité de Asuntos Intangibles (Bartolomé de las Casas no 488, centro de Morelia). Será en este último donde las proyecciones comenzarán el jueves 16 con “Ixcanul” y “Tomboy” a las 20 horas; el viernes 17 se exhibirán “Ander” e “Irina Palm”; mientras que el sábado 18 se mostrará “The mask you live in”. Las proyecciones anteriores estarán complementadas con cortometrajes como “Chimamanda Adichie”, “Señor… ito”, “Mujeres cinematógrafas” y “Love”. Es posible encontrar mayores detalles del programa en este enlace: http://www.casaratio-mediaprod.com/zigzag. Asimismo, el sábado 18, entre las 14 y 17 horas, se desarrollará el taller “Creencias sobre el género y masculinidades”, espacio donde, como dijo la también organizadora Inés Da Luz, se ejemplificarán situaciones para cuestionar ideas, con el afán de que sea provocativo “pero cuidador también”. Masculinidad, tema invisible El hecho de que ofrezcan un taller de masculinidades tiene que ver con el perfil de Zig Zag, un cineforo relacionado con el diálogo y el cuestionamiento de arquetipos y no como una actividad “por y para mujeres”, en la que se ofrezca un actividad con títulos como “las mujeres en el cine”, ya que esto es considerado por las organizadoras como un sesgo. Por tanto, como dijo Sunya Madrigal, la postura tomada es la de incluir. Hacer esto adquiere mayor relevancia luego de considerar lo expuesto por Madrigal: “nos costó mucho trabajo encontrar películas donde se cuestione o aborde a la masculinidad heterosexual (…) asusta un poco que sea todavía un tema tabú incluso en el campo de la ficción cinematográfica”. Debido a lo anterior es que programaron un documental llamado “The mask you live in” (https://en.wikipedia.org/wiki/The_Mask_You_Live_In), título que de acuerdo a lo expresado por Inés Da Luz, es una obra que aporta muchos números y preguntas, “da mucho miedo como se construye socialmente un hombre, su relación con la violencia”. A lo anterior se sumó la voz de Anna Soler Cepriá para afirmar que la masculinidad es un tema que se toca muy poco y por ello buscaron “sacarlo de la universidad, traerlo a un evento cultural y cuestionar construcciones sociales”. (Imágenes tomadas de Wikipedia)



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán