Radio

Noticias

Comienza el V Encuentro de editores y editoriales independientes “Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”

Comienza el V Encuentro de editores y editoriales independientes “Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”
2024-03-14 18:03:02 RedLab Literatura

Redacción


Morelia, Mich., a 14 de marzo de 2024. Con la convicción de que la bibliodiversidad es un derecho que debe defenderse, es que la gestora cultural Mara Rahab Bautista, inauguró el V Encuentro de editores y editoriales independientes “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”.

La apertura ocurrió en el patio del Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México en Morelia (CCUNAM), una de las sedes del Encuentro, el cual desplegará sus actividades de promoción, diálogo y formación entorno al quehacer editorial, la literatura y los libros hasta el próximo domingo 17 de marzo.

En dicho lugar, Bautista López refirió que el "libro ha sido un instrumento muy generoso" no sólo porque permite el descubrimiento de conocimientos, sino también aporta a la formación de comunidades, un discurso en el que la secundó Vivian Abenshushan, una de las creadoras de la cooperativa editorial mexicana “Tumbona Ediciones”, proyecto homenajeado en esta edición.

Durante su intervención, Vivian Abenshushan mencionó que la cooperativa buscó funcionar con una postura a contracorriente de lo que ocurre con el mundo editorial mainstream, fundamentado en la sobreproducción, la búsqueda de superventas y la destrucción de muchos materiales.




Además, Abenshushan rememoró cuando fue invitada hace 10 años al Encuentro, ocasión en la que expuso una conferencia sobre la importancia de las librerías independientes. Para ella, la existencia de espacios como el Encuentro y la complicidad entre las librerías evita que "se acabe la edición independiente".

El V Encuentro recibirá durante cuatro días a más de 20 editoras y editores, escritoras y escritores, libreras y libreros, ilustradoras e ilustradores, en distintas actividades gratuitas y abiertas a todo público. Entre ellas se encuentran presentaciones colectivas de libros, conferencias, charlas y mesas de diálogo; así como la impartición de talleres y laboratorios editoriales enfocados en la palabra y la narrativa, las cuales serán posibles gracias al respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, otorgado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).




Consulta todas las actividades que traerá esta edición del Encuentro de editores y editoriales independientes, por medio de las redes sociales de la librería “El Traspatio”. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: @traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.  

Asimismo, visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y del Sistema de Apoyos a la Creación del FONCA, a este último podrás encontrarlo como: FONCA, en Facebook; @sistemacreacion, en Instagram; y, @SistemaCreacion, en la plataforma X. 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras