Radio

Noticias

Colores, filias y terrores en la expo Calaveritas

Colores, filias y terrores en la expo Calaveritas
2017-11-07 00:11:38 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Toda una diversidad de materiales, texturas y conceptos, trae la exposición plástica “Calaveritas 2017”, abierta recientemente en la galería Tinta Bazar (ubicada en calle José Rubén Romero, 484, colonia Bosques Camelinas). En total, se conforma por 96 piezas de igual número de artistas. Celeste Jaime es integrante del colectivo que impulsa la galería y fue ella quien explicó para este portal electrónico los pormenores de la exposición: Resulta complicado juntar a creadores tan distintos, pero al final es posible ver una diversidad de piezas (…) no ponemos restricciones, por eso hay calaveritas deconstruidas, tenemos casos en que la pieza fue desarmada u otros en que aumentan mucho el volumen”.  Asimismo, hay obras de artistas que residen fuera de Morelia como Daniel Berman, Édgar Cano y Humberto Valdés. ¿Cómo lo recibe el público moreliano? Celeste Jaime menciona que, por fortuna, hay una respuesta positiva: “como hay diversidad de precios hemos tenido algunas ventas, además el proyecto no para, pues si bien aquí están exhibidas las piezas el catálogo de la exposición se presentará en distintos foros, por ejemplo el próximo 16 de noviembre a las 5 de la tarde estará en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ)”. Asimismo, Celeste Jaime relató que este proyecto inició desde hace tres años: “el primer año nos movió la intención de reunir a varios artistas locales en torno a una pieza artesanal que tuviera carácter utilitario y cuyo precio de venta fuera bastante accesible, entonces muchas calaveras tienen la función de ser alcancía también”. Por tanto, en el 2015 lanzaron una convocatoria para 35 artistas, “el común denominador de estos creadores –añadió Celeste Jaime- era que habían exhibido en Tinta Bazar, tenían productos en venta o habíamos colaborado con ellos a través de espacios hermanos como Galería Omo”. Para el 2016 el proyecto creció hasta aglutinar un mayor número de artistas y un catálogo, mientras que para este 2017, los de Tinta Bazar solicitaron apoyo del programa de Coinversiones (de la secretaría de cultura), beneficio que les permitió ampliar la convocatoria hasta los 96 artistas y un catálogo más robusto. ¿Dulce o truco? De modo simultáneo, Tinta Bazar también albergó la apertura de una expo de ilustración llamada “Amigos imaginario. ¿Dulce o truco?”, de la artista Evelia Mora, mejor conocida como Candy Man. El tema principal de la expo es el disfraz, pero visto principalmente desde una cuestión estética, pues como dijo Candy Man: “realmente no quise enfocarme en una festividad o cultura, aunque el título lleve a eso, más bien es la acción de disfrazarte en general”. Entonces, añadió Candy Man, lo atrayente del disfraz “es el permitirte entrar en otro papel, ser otra persona”.  La colección está conformada por 11 piezas, 9 en pequeño formato y 2 autorretratos.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán