Radio

Noticias

Ciencia para niños en el Museo de Historia Natural

Ciencia para niños en el Museo de Historia Natural
2018-02-06 22:02:55 RedLab Noticias

Redacción Acercar el conocimiento científico a los niños y jóvenes, es el propósito por el que fueron puestos en marcha una serie de talleres dentro del Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano”. Así, en este espacio –perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo- será aprovechado el acervo científico resguardado en sus diferentes salas, mediante un total de siete talleres que se imparten para que los visitantes pueden apreciar diversos aspectos del entorno ecológico que les rodea. Los talleres  “Vida en la naturaleza” y “Los secretos de las plantas”, contempla un recorrido por el área del jardín del Museo para que los visitantes, con lupa en mano, observen el modo en que se comportan los insectos y las plantas y el modo en que interactúan entre sí. “Paleontólogo por un día” brinda la oportunidad a los asistentes de conocer, a través de las eras geológicas, el pasado de la vida sobre el planeta a través de los fósiles; en el de “Migración de la mariposa monarca”, conocerán aspectos relacionados con los viajes, ciclos de vida y sitios que frecuenta este lepidóptero. Por su parte, “Reciclaje artesanal”, “Agua pasa por mi casa” y “Aves de mi ciudad” permiten promover el desarrollo de una cultura ambiental a través de actividades lúdicas y educativas que, en su conjunto, ayudan a la concientización ecológica. Los talleres están dirigidos a grupos de estudiantes de diferentes niveles, desde tercero de preescolar hasta preparatoria; el horario de visita es de 9:30 a 14:00 horas, cada taller tiene una duración de dos horas y media y se requiere agendar la visita del grupo al museo. El cupo mínimo es de quince personas y el máximo de cien; el costo de recuperación por persona es de veinte pesos. Mayores informes y registro de grupos en el teléfono (443) 312 0044, en la página web del MUHNA http://www.muhna.umich.mx, o bien en el mismo Museo que se ubica en la Avenida Ventura Puente #23, en Bosque Cuauhtémoc, Morelia.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán