Radio

Noticias

Cien calaveras serán descubiertas en Tinta Bazar


Ulises Fonseca Como si fuera una especie de tzompantli que celebra la imaginación, es como podría ser definida la próxima exposición de Tinta Bazar, es decir, las “Calaveritas” 2017, que este año tendrá la participación de un centenar de artistas cuyo trabajo será visto en septiembre próximo. Sobre esta exposición, Celeste Jaime (quien es parte del colectivo que promueve Tinta Bazar) mencionó que “Calaveritas” es un proyecto en el que participarán creadores locales y foráneos: “los artistas que habían exhibido en Tinta Bazar fueron los primeros invitados, de ahí extendimos la invitación a otros creadores con quienes hemos colaborado, de esta forma se ha integrado una Red que ha crecido”. Así, en este 2017 “Calaveritas” llegaría a su tercera edición con 100 artistas invitados, lo cual continuaría con la tendencia de crecimiento que tiene el proyecto, ya que en la primera emisión del proyecto hubo 35 creadores, mientras que en la segunda hubo 75. Además, Celeste Jaime señaló que será editado un catálogo con las obras participantes, gracias al apoyo otorgado por el programa de Coinversiones, manejado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum). Arte y diseño Celeste Jaime relató que Tinta Bazar abrió sus puertas en abril de 2015 por el colectivo de “Alternativa gráfica”, cuyos integrantes buscaron tener un espacio independiente para las artes visuales. Sobre ese aspecto, cabe decir que los miembros actuales son Diana Maldonado, Carolina Ortega, Iván Vázquez y la propia Celeste Jaime. Ahora, Celeste Jaime continúo su relato para exponer “cuando abrimos, la principal inquietud era tener un espacio para exponer nuestro trabajo y los artículos de arte aplicado, tanto el que hacemos como el de otras marcas y creadores con quienes hay una buena relación, fue una manera de aprovechar el flujo de clientela de ‘Alternativa gráfica’ y presentarle esta otra cara de lo que hacemos”. Esto se debe, señaló, a que en el colectivo de ‘Alternativa gráfica’ están orientados hacia el diseño gráfico, mientras que Tinta Bazar sería un espacio dedicado eminentemente a las artes visuales. Entonces, dijo “comenzamos con una muestra de trabajos propios, con obras de quienes integraban el colectivo, así como varias piezas de las marcas; al transcurrir de los meses tuvimos interés por invitar a diferentes personas, de hecho la primera muestra que tuvimos fue una colectiva de Mizraím Cárdenas, Javier López y Francisco Oñate, desde entonces hemos cambiado obra cada dos o tres meses”. A propósito del tema de las exposiciones, Celeste Jaime comentó que este año han tenido una cantidad menor de exhibiciones “ya que estamos enfocados a un proyecto específico” que es precisamente la emisión de las “Calaveritas”. Claroscuros Tinta Bazar funciona como una galería, por lo cual se encuentra abierta a que el público michoacano llegue a consumir piezas de arte. Pero en este aspecto, Tinta Bazar se enfrenta a los lugares comunes de una ciudad cuyos habitantes prefieren utilizar su dinero en grandes cadenas trasnacionales antes que en sus creadores. De hecho, la propia Celeste Jaime reconoce que en efecto “hemos tenido muchos altibajos, se necesitaría un esfuerzo de tiempo completo para buscar el mercado, atraer a la clientela, hacer llamadas telefónicas, hacer llegar los dossiers de los artistas, es mucho trabajo; ahora, hemos tenido temporadas con venta de obra, cuando funciona más es con la apertura de las muestras, la gente viene, conoce a los artistas y de repente adquiere productos; también hay épocas con venta muy baja en los que la gente no compra ni artículos pequeños, se trata de una experiencia inestable”. Sin embargo, la creadora y promotora se muestra resiliente: “estamos conscientes de que son esfuerzos que no se pueden dejar de hacer, no quitar el dedo del renglón aunque nos veamos en estas dificultades”. Para visitar Tinta Bazar, conviene recordar que se ubica en la calle José Rubén Romero 484, en la colonia Bosque Camelinas (FB en el link: https://www.facebook.com/TintaBazarArte/).



Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec