Radio

Noticias

Centro Cultural Clavijero inaugurará el Laboratorio de Medios Digitales

Centro Cultural Clavijero inaugurará el Laboratorio de Medios Digitales
2022-11-15 18:11:31 RedLab Artes plásticas y visuales

 

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre del 2022.- Con el fin de fortalecer y difundir la producción audiovisual, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), inaugurarán el Laboratorio de Medios Digitales, espacio de creación artística-cultural orientada a las nuevas posibilidades de las tecnologías, este 16 de noviembre, a las 18:00 horas, en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero (CCC), con entrada gratuita.

 

El proyecto es desarrollado por la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) y la Cátedra de Arte y Nuevas Tecnologías de la Licenciatura en Artes Visuales de la UMSNH y coordinado por Kissel Bravo Hernández, Fernando García, Víctor Manuel Jiménez Verduzco y Dennis Alí Rodríguez Peña y tiene como objetivo generar un acervo audiovisual, disponible en internet para ser consultado en cualquier momento.

 

El Laboratorio conllevará un eje importante en cuanto la difusión o divulgación tanto de los proyectos que surjan en él, como de las prácticas creativas que se vinculen con la producción digital. Por un lado propone que los talleristas o artistas que hagan residencias en el laboratorio puedan contribuir con su conocimiento mediante pláticas, mesas de diálogo con otros artistas o estudiantes de la localidad, para ampliar y robustecer la participación.

 

Por otra parte, se busca que la producción de los talleres o residencias artísticas generen material de calidad, el cual se pueda exponer en espacios físicos y virtuales, así como generar catálogos, libros, discos y otros soportes que permitan la difusión de cada producción.

 

La colaboración interinstitucional permitirá el seguimiento pormenorizado de las actividades que se desarrollen en el Laboratorio. Además del estudio y reflexión alrededor de las nuevas manifestaciones culturales que surgen del uso cotidiano de las tecnologías digitales.

 

El CCC se ubica en la cerrada El Nigromante 79, en el Centro Histórico de la capital michoacana.




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.