Radio

Noticias

Celebran Biblioencuentro dedicado al Día Internacional de los Museos

Celebran Biblioencuentro dedicado al Día Internacional de los Museos
2021-05-19 21:05:14 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 19 de mayo de 2021.-  La Dirección General de Bibliotecas (DGB), llevó a cabo un nuevo Biblioencuentro (conversatorio virtual), en esta ocasión, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el cual se mencionaron similitudes que guardan las bibliotecas y los museos, así como los procesos de digitalización de colecciones para compartir el conocimiento, los cuales que fueron acelerados debido a la crisis originada por la COVID-19.

En la sesión en línea, que se transmitió a través del Facebook de la DGB, participaron la directora del Museo Nacional de Arte (Munal), Carmen Gaitán Rojo; el director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado”, Baltazar Brito Guadarrama; el director del Museo Nacional de Historia, Salvador Miguel Rueda Smithers, y el director General de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres.


El director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado” comentó que durante el último año se ha acelerado el proceso de digitalización de la infraestructura y colecciones de los museos, lo cual ha derivado en un incremento en la consulta de información, por ejemplo, el Códice Boturini en formato virtual tuvo 50 mil visitas en tres meses, en cambio, en el mismo periodo, debido a los cuidados que se deben procurar, solo se podrían realizar 25 consultas del documento en físico.

La directora del Munal agregó que no solo se trata de esperar visitantes, sino, en el caso de este recinto, ir a su encuentro por medio de dos vías: ingresar a los hogares a través de la elaboración de materiales que se consulten en dispositivos con conexión a internet, y visitar escuelas, hospitales u orfanatos para explicar qué es el arte, por qué la cultura es un derecho y llevar reproducciones a escala de obras de José María Velasco, Diego Rivera, Frida Kahlo, Hermenegildo Bustos y José Guadalupe Posada, entre otros.

En su participación, el director del Museo Nacional de Historia explicó que, de manera similar a los libros, los museos fomentan el pensamiento sobre el pasado, el presente y el futuro posible. Son un mecanismo para pensar en uno mismo y en la condición de la sociedad.


Agregó que las visitas al Museo Nacional de Historia tras su reapertura muestran el deseo de las y los usuarios por retomar espacios que consideran propios, muestra de ello es el número de visitas, ya que en diversas ocasiones se ha alcanzado el total de visitantes permitido al día (1,800 personas), estipulado para respetar la sana distancia.

Por su parte, el titular de la DGB subrayó la importancia de los museos y las bibliotecas para fortalecer la identidad mexicana; como recintos indispensables para conocer la historia de México, sus personajes, sitios y acontecimientos; para sentirse herederos de las culturas mesoamericanas, del virreinato y del México independiente y para identificarse, reconocerse y sentirse orgullosos de formar parte de la población mexicana.

Los Biblioencuentros tienen la intención de mantener un diálogo con el personal de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, como parte de “Contigo en la distancia”. De manera habitual, se transmiten en vivo los martes, cada 15 días, de 11:00 a 13:00 horas, por las redes oficiales de la DGB y se pueden ver diferidos en el canal de YouTube de la DGB.


Imagen: Alejandro Barba @albrb / unsplash




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas