Radio

Noticias

Carlos Augusto González Muñiz gana el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019

Carlos Augusto González Muñiz gana el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019
2019-09-09 19:09:59 RedLab Literatura

La Secretaría de Cultura, conjuntamente con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), anunciaron que el ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019 es Carlos Augusto González Muñiz por su obra El consuelo de los desterrados, que entregó con el seudónimo Hakusen.

 

Los integrantes del jurado, conformado por Socorro Venegas, Carlos Higuera Ramos y Mario González Suárez, decidieron por unanimidad otorgar este galardón “debido a que se trata de una historia original que muestra el mundo de la programación informática, reflexiona sobre la realidad virtual y su relación con las emociones. Su estructura temporal se sostiene en la pluralidad y superposición de tiempos y muestra un lenguaje preciso y evocador. Posee una atmósfera melancólica y polvosa en un mundo hipertecnologizado”, según se asentó en el acta de deliberación.

 

Escritor, editor y guionista, maestro en Teoría literaria, fundador de la editorial mexicana La Cifra, González Muñiz ha publicado novelas, guiones de cómic y un álbum infantil. Su obra más reciente, Las almas de la mayoría (2017), combina novela y cómic en el mismo volumen. Ganó el Primer Premio Internacional Ink de Novela Digital, en 2014, con El asombro, y fue finalista en el Premio Universidad Politécnica de Catalunya de Ciencia Ficción 2018 con El estrecho borde de los campos de sal (inédita).

 

Su álbum infantil El pajaródromo ha sido traducido y publicado en China, a través de la agencia Rightol Media. Su libro Todo era oscuro bajo el cielo iluminado fue enlistado por el crítico Sergio González Rodríguez como una de las mejores novelas mexicanas de 2012. En 2009 publicó La jaula de Mallik en la editorial Tierra Adentro. Ha participado en proyectos de televisión comercial y educativa. Además, ha sido seleccionado para formar parte de la incubadora creativa en Univisión y fue semifinalista del proyecto MACRO Episodic Lab, en la categoría de webserie.

 

El cortometraje The Salt Fields, con guion de su autoría, fue parte de la selección oficial del RAW Science Film Festival 2017. Como editor ha gestionado el apoyo de embajadas e institutos culturales de Taiwán, Francia, Dinamarca, Suecia, Suiza y Japón. Además de editar libros de ficción, cómic, novela gráfica y libros académicos, ha participado en creación de contenido desde hace más de 10 años. Fue elegido para formar parte de la Istambul Fellowship 2018, con editores de todo el mundo.

 

En su trayectoria, ha participado en la Rueda de Negocios de la Fiesta del Libro de Medellín, Colombia., además de ser invitado a la Rueda de Negocios del Encuentro Exportador de ProChile, en Santiago de Chile. Su trabajo como editor ha sido reseñado en Publishing Perspectives.

 

La ceremonia de entrega se llevará a cabo el martes 19 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro José Rubén Romero de Morelia, Michoacán.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras