Radio

Noticias

Café Erentira, un nuevo espacio dedicado a la cultura


Ulises Fonseca Foto: Edson Contreras Con un ciclo de talleres es como se iniciará el Café Cultural Erentira (calle 20 de noviembre no 79, centro de Morelia), un espacio que de acuerdo al promotor Ismael García Marcelino “es una iniciativa particular creada para compartir”. Por esa razón es que, a partir de mañana, habrá talleres de fotografía, guitarra y creación literaria. Como añadió García Marcelino, entre los motivos que los impulsaron para abrir el lugar y ofrecer los talleres esta que "el contacto con el arte es algo que siempre debe estar presente, es el primer ciclo de otros que vienen y todo aquel que quiera compartir algo puede acercarse". Ahora bien, uno de los talleres que estarán disponibles tiene por nombre “La lectura tan temida. Uno del idioma en poesía, narrativa y dramaturgia”, que impartirá José Luis Rodríguez Ávalos. Éste último señaló que el título hace referencia a “un fenómeno curioso que es la aversión o miedo que se le llega a tener a los libros, es algo que viene desde la escuela”. Sin embargo, Rodríguez Ávalos dijo que el taller funcionará con un método menos academicista con el fin de inducir de un modo más natural el gusto por la lectura, pues como dijo el tallerista "tenemos limitaciones de lenguaje por muchas razones, en el taller empezamos con cuestiones de la primaria y a mucha gente le parece extraordinario que el lenguaje tenga tantas fórmulas para expresarse". Pero el taller no se limita a promocionar la lectura desde una perspectiva ortodoxa, por así decirlo, pues como dijo Rodríguez Ávalos “sí habrá de reconocerse la lectura de textos pero también para leer lo que está más allá, para reflexionar sobre el idioma, como se puede utilizar y emplearlo para una mejor comprensión del mundo”. Otro taller es el de “Guitarra para jóvenes y adultos”, que impartirá Alfonso Daniel Orozco, quien dijo que el curso se dividirá entre niños y adultos, a quienes buscará iniciar en la música. Una tercera opción es la de “Fotografía básica”, la cual impartirá Arturo Cuitlahuac Pérez Esquivel. Además, el viernes 10 de marzo se ofrecerá una charla llamada “Alimentación macrobiótica” en voz de Ligia Mazariegos. Por otra parte, García Marcelino especificó que el inicio de este ciclo de talleres se extenderá del 24 de enero al 10 de marzo, el cupo es de 15 participantes por taller mientras que la inversión para entrar es de 200 pesos por cada participante. Para obtener mayores informes, es posible consultar en el número 434 101 4886.  



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones