Radio

Noticias

Buscan recuperar la historia del teatro michoacano

Buscan recuperar la historia del teatro michoacano
2018-03-24 20:03:54 RedLab Noticias

Ulises Fonseca A unos pasos de los puestos de comida y entre los árboles del bosque Cuauhtémoc, se encuentra un aula abierta cuyo propósito es sacar del olvido la historia del teatro michoacano, un tipo de conocimiento que permanece en la cabeza de las personas mayores que hicieron teatro en los 60 y que los jóvenes desconocen por completo. Esta aula abierta (más específicamente ubicada en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, MACAZ) es un proyecto que abrió Sinestesia escénica, una plataforma de promoción, difusión y crítica teatral levantada entre Said Soberanes y Gunnary Prado. Ésta última refirió que mediante el aula abierta lo que realizan “es un ejercicio de cartografía de la historia, algo que nos parece muy importante ya que se trata de una acción que no se ha hecho o no conocemos suficientes fuentes para hacer esa reconstrucción (…) pero a nadie es ajeno que hace falta hacer esta memoria, recuperar el patrimonio teatral de nuestro estado”. A propósito del patrimonio, la dramaturga refirió que los creadores que hicieron teatro en los 60 y 70, como José Luis Rodríguez Ávalos y Arnulfo Martínez por ejemplo, “tienen un acervo de programas de manos, carteles y textos, son testigos de lo que ocurrió en el teatro en Michoacán desde la década de los 60 hasta los 90 y nosotros lo que intentamos es generar una síntesis de ese tiempo”. Pero no todo quedará ahí, ya que el proyecto busca invitar a la comunidad de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA de la Universidad Michoacana), pues como dijo Gunnary Prado “la aspiración es hacer una memoria que esté al alcance de todos y romper barreras entre distintas generaciones teatrales, pues por ejemplo José Luis Rodríguez Ávalos externó que en su época ya se hacían varias cosas pero los jóvenes de hoy no tienen conocimiento de eso y creen que están inventando el hilo negro, aunque también los jóvenes de ahora están en otro contexto y responden a fenómenos distintos”. Entonces el aula abierta tendrá varias sesiones que desembocarán en un documento, mismo que, como señaló Said Soberanes “todavía no sabemos si será un libro, performance, video o audiolibro, pero ya queríamos empezar con este ejercicio”. La próxima reunión será en abril, con fecha por definir y con invitados como Jesús Ramírez, Arnulfo Martínez, así como estudiantes y docentes de la FPBA. El teatro en imagen Por otra parte, los de Sinestesia escénica se aliaron con Vaso teatro, el MACAZ y el departamento de teatro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) para montar en dicho museo una exposición de foto llamada “Biografía archivada del teatro en Michoacán”. (Fotografía de  Ramón Merino, del unipersonal "Se venden macetas, Vaso Teatro, 2016) La expo, que estará disponible para ser visitada por un mes y medio, es un conjunto de fotografías que muestran a diferentes actores al momento de estar sobre los escenarios. De hecho, Said Soberanes refirió que está “es un compendio de fotos un tanto nuevas, la más antigua será apenas del 2009 y para conformarla nos guiamos por dos líneas, pedirle directamente a algunos grupos fotografías de su historia, mientras que por otra parte le solicitamos imágenes a fotógrafos actuales como Jorge Arce”. Gunnary Prado añadió que en la expo es posible mirar a grupos vigentes en la escena teatral moreliana, entre los que está Animart, La Coregía, Vaso Teatro, Córvido teatro, Colectivo 60 mil, Espacio vacío y Foro 4.     Fotografía de  portada: Ramón Merino, de la obra "Medea Material", un montaje de Espacio Vacío Teatro, 2014.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán