Radio

Noticias

Burlesque para la lucha feminista

Burlesque para la lucha feminista
2021-02-01 00:02:00 RedLab Artes escénicas

Redacción 


 

Morelia, Michoacán, a 8 de marzo de 2021.- Para contribuir a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, El Foro espacio cultural alternativo y Susie Q unen fuerzas y presentarán la obra “She for she”, los próximos 19 y 20 de marzo en el lugar mencionado, ubicado en la calle Aquiles Serdán 415, en el centro histórico de Morelia.

 

Se trata de una obra tipo burlesque, con referencias a cuestiones sociales experimentadas por las mujeres, con un enfoque desenfadado y en su mayor parte desde la comicidad. Al respecto, la intérprete Susie Qui mencionó que la propuesta fue pensada principalmente para un público femenino.

 

“Como una mujer de cuarenta y más tengo muchas inquietudes respecto a cómo somos observadas las mujeres y como hemos permitido ser vistas, desde la maternidad, el matrimonio, la vida en pareja, la vida de soltera; pareciera que no, pero las mujeres seguimos siendo observadas y juzgadas por la sociedad, eso nos conduce muchas veces a tener una postura de complacencia y ¡basta!”, comentó.

 

Entonces, en el burlesque “She for she” se propone una cancelación, a partir de la comedia, de presiones sociales, de estereotipos de belleza, de mandatos sobre la maternidad, así como de incomodidades personales derivadas por lo anterior. No por nada, Susie Q externó lo siguiente “estoy cansada, y creo muchas mujeres también, a que se nos limite y estereotipe a fungir y funcionar como algo preestablecido; entonces el desvestirme en el escenario es un acto que va más allá de quitarnos la ropa, es romper con muchos paradigmas y dogmas”.

 

Se pueden hacer reservaciones al número 4431 40 98 17, mientras que la recepción será a las 20:30 horas. Por último, cabe decir que la obra tiene el patrocinio de empresas y particulares como Amalove Sex shop, Cinema pobre, Lienzo humano, Academia de belleza Esencial, los diseñadores Armando Calderón y Sam Valenzuela y el couch Saúl Morales.  




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.