Radio

Noticias

Brasil en los ojos del documentalista Eduardo Coutinho


Redacción Ambulante dedicará su retrospectiva a uno de los más influyentes y reconocidos documentalistas latinoamericanos: Eduardo Coutinho  (São Paulo, 1933 - Río de Janeiro, 2014), realizador con una filmografía compuesta por más de treinta películas que retratan las clases populares de Brasil La retrospectiva incluye siete de sus trabajos, entre los cuales destaca Cabra marcado para morir (1984) —su obra emblemática en versión restaurada—, los aclamados Edificio Master (2002) y Juego de escena (2007), así como su filme póstumo, Últimas conversaciones (2015). De manera adicional, el público podrá tener un mayor acercamiento con el realizador brasileño a través del documental Eduardo Coutinho, 7 de octubre (Carlos Nader, 2013), donde el cineasta no sólo comenta su obra, sino que también “revela su método y pensamiento”, explica María Campaña Ramia, programadora de Ambulante. Como parte de la retrospectiva, se exhibirán los siguientes títulos en la Cineteca Nacional:
  • Cabra marcado para morrer | Cabra, marcado para morir
  • Edifício Master | Edificio Master
  • Jogo de Cena | Juego de escena
  • O Fim e o Princípio | El fin y el principio
  • Peões | Peones
  • Santo Forte | Santo fuerte
  • Últimas Conversas | Últimas conversaciones
  • Eduardo Coutinho, 7 de Outubro | Eduardo Coutinho, 7 de octubre
Por otra parte, cabe señalar que Jordana Berg, colaboradora de Coutinho durante más de veinte años y editora de muchas de sus películas, estará en la Ciudad de México para impartir una clase magistral en colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro UNAM. Berg ha editado más de setenta documentales y trabajado con cineastas de la talla de Carlos Nader, Walter Carvalho, Silvio Tendler, José Joffily, Eduardo Escorel, Flavia Castro y Megan Mylan. Actualmente está editando el nuevo documental de Petra Costa, sobre el proceso de destitución de Dilma Rousseff, tras trece años de gobierno en Brasil.   Sinopsis de las películas   ​Cabra marcado para morrer | ​Cabra, marcado para morir Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 1964-1984 | Portugués | Color | 119’ En 1964, Coutinho inició la filmación de un documental sobre el asesinato del líder campesino João Pedro Teixeira, pero un golpe militar detuvo la producción. Diecisiete años después, el director retomó la historia y fue en busca de los involucrados. Edifício Master |​ Edificio Master Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 2002 | Portugués | Color | 110’ Durante siete días, Coutinho y su equipo filmaron la cotidianidad de los habitantes de un edificio en Copacabana. Ellos compartieron sus historias de desilusión, traición, esperanza, felicidad, tristeza, olvido y amor. Jogo de Cena | ​Juego de escena Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 2006 | Portugués | Color | 105’ Por medio de un anuncio de periódico, Coutinho reclutó a decenas de mujeres para que contaran frente a la cámara sus historias de vida, las cuales luego serían interpretadas por actrices profesionales. O Fim e o Princípio |​ El fin y el principio Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 2005 | Portugués | Color | 110’ Sin guion ni investigación previa, Coutinho se adentró en una pequeña comunidad rural habitada por 86 familias para contar sus historias marcadas por la religión, la jerarquía y el honor.   Peões |​ Peones Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 2004 | Portugués | Color | 85’ Antiguos trabajadores de la industria metalúrgica de São Paulo, que fueron parte de la histórica huelga de 1979 y 1980, cuentan sus historias personales y recuerdan su participación en las luchas del sindicato. Santo Forte |​ Santo fuerte Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 1999 | Portugués | Color | 80’ A través de once testimonios, Coutinho retrata la variedad en las creencias religiosas de los pobladores de Vila Parque da Cidade, una favela de Río de Janeiro; reconstruye el imaginario de la población, sus vidas y sus relaciones. Últimas Conversas | ​Últimas conversaciones Dir. Eduardo Coutinho | Brasil | 2015 | Portugués | Color | 88’ A partir de conversaciones que jóvenes estudiantes brasileños y Eduardo Coutinho tuvieron poco antes de la muerte de éste, la película busca entender cómo piensan, sueñan y viven los adolescentes de hoy.   Eduardo Coutinho, 7 de Outubro | ​Eduardo Coutinho, 7 de octubre Dir. Carlos Nader | Brasil | 2014 | Portugués | Color | 72’ Como si fuera uno de sus muchos personajes, Coutinho es puesto frente a la cámara para iniciar una profunda conversación con el director Carlos Nader. En este documental, muy al estilo del mismo Eduardo Coutinho, se revela a la persona que hay detrás del documentalista más importante de Brasil.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones