Radio

Noticias

El baile swing, estilo que se podrá aprender en taller intensivo


Ulises Fonseca Madrigal La música jazz ha logrado una buena aceptación en Morelia, pero eso no ha ocurrido con los estilos de baile jazz, afirma Ema Lilia Hernández Ramírez, una joven profesional de la danza que, al sentir inconformidad por este contraste, decidió abrir un taller llamado “Swing, swing, swing  dancing”, que se ofrecerá en Casa Elena (Pino Suárez 38, centro histórico) los días 3, 4 y 5 de marzo. En palabras de la propia artista, el taller aparece en un momento en el que “desde hace unos años, en Morelia se ha abierto una cultura jazzística, con lugares para escuchar y también hay un festival de jazz, es decir, hay buena aceptación de parte del público a la música, pero no así a la parte corporal, que sí existe, por ejemplo yo quería aprender a bailar swing, pero no había donde tomar clase”. Por lo anterior, dijo, impulsó un taller que ofrecerán los integrantes de la “Organización  Swing Forever!”, Peter Molina y Roxy Molina, “ellos darán el taller, serán sesiones de una hora y media que comienzan el viernes 3 a las 19 horas, ese día sólo habrá una sesión; sigue el sábado 4 y domingo 5 con dos sesiones cada día”. ¿Qué habrá de impartirse en esas sesiones?, pues Hernández Ramírez comentó que entre los estilos se encuentra lindy-hop: “que es lo más conocido, se puede ver ejemplos del estilo en Youtube, también habrá charleston, 6-Count Variations, 8-Count y swing out, también vamos a tener una sesión de Vintage Dance la noche del sábado como un modo de convivencia, el chiste es que se vistan de la época (30 y 40)”. Para quienes tengan cierto interés pero se detengan por considerar que este taller es para conocedores, pueden tener tranquilidad en acercarse pues como añadió Hernández Ramírez “es para todo público, lo importante es que sea gente que le interese y le guste más allá de la experiencia dancística, es para todo mundo que quiera ir, mientras que el cupo está previsto para 24 personas”. Una vez dicho lo anterior, toca turno de exponer el tema de la inversión necesaria para entrar al taller, que viene con diferentes esquemas de promoción, que describió Hernández Ramírez: si la inscripción se realiza antes del 18 de febrero, $400 por persona o $700 por pareja; del 19 al 25 de febrero, $500 por persona, $900 por pareja; del 26 de febrero al 3 de marzo, $600 por persona, $1100 por pareja. Puede contactarse a la organizadora en este evento creado en Facebook: https://www.facebook.com/events/363618730683251/. La promotora enfatizó que el taller en un esfuerzo inicial por impulsar la danza swing, “la idea es que, del mismo modo en que hay lugares donde puedes ir a escuchar jazz, también existan eventos periódicos para la gente interesada en bailar swing”.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café