Radio

Noticias

‘Aventuras Sonoras’ un viaje multisensorial interpretado por Luis Julio Toro

‘Aventuras Sonoras’ un viaje multisensorial interpretado por Luis Julio Toro
2017-11-20 22:11:00 RedLab Noticias

Redacción “Aventuras sonoras”, recital de flauta y multimedia interpretado por el flautista venezolano Luis Julio Toro, artista invitado por el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), es una propuesta que combina diferentes lenguajes artísticos, la cual se presentó en el campus de la UNAM en Morelia. Fue un concierto muy colorido tanto por su riqueza musical como por los vistosos paisajes que pudieron verse en video, dos lenguajes de los que se sirvió Luis Julio Toro para interpretar piezas como las siguientes: Sonata en La Menor, de Carl Philipp Bach; Sonata Apassionatta, de Sigfrid Karg-Elert; San José, de Ulises Acosta; Temazcal, de Javier Álvarez; Tonanzintla, compuesta por el propio Luis Julio Toro junto a Ricardo Gallardo; Souflé en flauta, de Alonso Toro, así como Aria de la Suite no. 3, de Johann Sebastian Bach, por mencionar algunas. Como puerta de entrada, el programa fue abierto por una canción tradicional de dominio público llamada El Amolador. El propio Luis Julio Toro explicó que en el concierto utilizó dos tipos de audiovisuales: “unos son de paisajes y los refuerzo con música del lugar, es algo de cierta manera evocativa; hay otro tipo de videos que puse para tocar al mismo tiempo, como si el video fuera otro músico con el que estoy interactuando, como si fuera un dúo”. Este programa reflejó muy bien el perfil de Luis Julio Toro quien se ha formado en lo clásico y es amante del bagaje cultural de Latinoamérica. De igual forma, el flautista mencionó que el concepto para el concierto, se desprende de un programa de televisión llamado, precisamente, “Aventuras Sonoras”. Durante el concierto, Luis Julio Toro externó que el programa de televisión aludido tenía el objetivo de mostrar una serie de viajes a distintas regiones y países, para entrar en contacto con la música y descubrirla a través de diferentes personajes y situaciones. Como ejemplo de lo anterior, el flautista relató la ocasión en que se perdió en la selva amazónica, experiencia que lejos de hundirlo en el pánico, lo inspiró a sentarse, escuchar la naturaleza e improvisar algo que más tarde tomaría la forma de una pieza llamada Pájaro caura, misma que estuvo dentro del concierto. De hecho, cada una de las piezas interpretadas estuvo antecedida por un relato, ya fuera para explicar el origen de las obras o sus características. Para concluir, el flautista dejo entrever que el hacer música y compartirla constituye una dicha, ya que refleja la belleza y el espíritu que aún pervive en nuestros países, en el arte y celebraciones como el Festival, donde queda de manifiesto que #TodosSomosMusica.  



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones