Radio

Noticias

Asiste a las funciones de la obra “Dolly 20.20” en el Centro Cultural Universitario de la UNAM

Asiste a las funciones de la obra “Dolly 20.20” en el Centro Cultural Universitario de la UNAM
2024-03-15 18:03:27 RedLab Artes escénicas

Verónica Lucio Berrocal

Imagen y fotografías cortesía de Antes de que se enfríe el café A.C. y Roberta Grijalva

 

Ciudad de México, a 15 de marzo de 2024. Este fin de semana, el Salón de Danza del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se convertirá en el escenario de la obra de danza contemporánea “Dolly 20.20”, de la directora y coreógrafa Roberta Grijalva.

Inspirada en la oveja “Dolly”, el primer mamífero clonado de la historia, y respaldada por referencias literarias de distintas obras como las creadas por el escritor estadounidense Paul Auster y el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, esta obra representa una conexión entre la danza, la literatura y la influencia de los medios de comunicación en la sociedad moderna.

Su trama plantea, a través de una cautivadora coreografía creada por Grijalva, una serie de cuestionamientos sobre la naturaleza de la existencia humana en un mundo lleno de superficialidad mediática, donde el exceso de medios de comunicación y la deshumanización da una sensación de vivir en una era de clonación socio-afectiva.

Fernanda Estrello, Jimena Núñez y la propia Roberta Grijalva protagonizan esta historia donde un grupo de mujeres manipuladas por una puerta que simboliza lo desconocido, las lleva a explorar temas como la pérdida de contacto humano y la búsqueda de autenticidad en un mundo donde la imagen y la apariencia son todo.




La obra tiene el objetivo final de crear con el público una reflexión crítica tanto individual como colectiva sobre la autenticidad y la saturación mediática en la realidad.

La producción de “Dolly 20.20” está a cargo de la asociación civil "Antes de que se enfríe el café", espacio que desde su fundación se ha encargado de promover y desarrollar la creación artística a partir de las artes escénicas, especialmente de la danza contemporánea, haciendo que éstas favorezcan la inclusión, la pluralidad y la innovación.

La puesta en escena se presentará del 15 al 17 de marzo, sus funciones de viernes y sábado iniciarán a las 19 horas; mientras que el domingo 17 su horario se recorrerá a las 18 horas.

Sus tres fechas se realizarán en el Salón de la Danza del Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cual está ubicado en Avenida Insurgentes Sur 3000, dentro de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.

Todas sus funciones serán de entrada libre, pero tendrán cupo limitado, por lo que únicamente las primeras 100 personas en llegar podrán ingresar al Salón.

Para conocer más sobre esta producción y sus horarios puedes ingresar a: https://www.danza.unam.mx/dolly2020?fbclid=IwAR1nO8TUjB8knMxowAtMtc1td9Rm6Xbt43U-8EeVVSa3OHyTniR3AJ5NEfA






Artículos relacionados

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.

Asociación teatral Contrapeso celebra el 12 aniversario de Foro Eco, en Morelia, Michoacán

Asociación teatral Contrapeso celebra el 12 aniversario de Foro Eco, en Morelia, Michoacán

Será con la presentación de dos obras y la develación de una placa conmemorativa.