Radio

Noticias

Artesanía y arte contemporáneo entrarán en diálogo en el CCC


Ulises Fonseca El Centro Cultural Clavijero (CCC) tendrá una apertura doble este viernes, ya que serán inauguradas las exposiciones “Anillos Concéntricos” y "Manos de nuestros pueblos", la primera conformada por obras contemporáneas mientras que la segunda fue integrada con piezas de las diferentes ramas artesanales con que cuenta el estado. Ambas exposiciones fueron anunciadas en rueda de prensa esta mañana en las instalaciones del CCC, recinto que también albergará un concierto de Rocío Vega, presentación que se deriva de la colaboración que aporta el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM). La artesanía es el origen En la rueda de prensa, Claudio Méndez, director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) mencionó que el objetivo de que ambas exposiciones sean equiparadas fue para crear un diálogo entre ambos campos, pues refirió que "el arte contemporáneo, en algún momento, se originó desde lo artesanal". La exposición estará disponible por espacio de dos meses. Entonces, "Manos de nuestros pueblos" fue integrada con piezas de 60 artesanos de 16 ramas artesanales presentes en Michoacán. Éstas, dijo, son piezas elementales que dan cuenta de los orígenes que tuvo el trabajo artesanal en las comunidades, "sencillas pero valiosas en su aportación de la evaluación del trabajo artesanal". Ahora bien, el funcionario mencionó que estas piezas son propiedad de los artesanos y están a la venta, para lo cual podrá ser empleada la plataforma electrónica que tiene el IAM para dicho fin (consultable en http://artesanias-michoacan.com/). Miradas escultóricas Por su parte, el curador de “Anillos Concéntricos”, Eduardo Mier y Terán, externó que la muestra fue armada a partir de la colección de obra que tiene Fundación Marín, además de que nació “pensando en que Michoacán es un estado de artesanos, que hay una larga tradición de producción que no solo reúne procesos artesanales prehispánicos sino también de métodos que llegaron con otras culturas”. Por tanto, la selección de las obras a partir de la colección, siguió el siguiente criterio: que en el proceso de realización hubiese tenido un papel importante el carácter artesanal, como la talla en madera, el bordado, el modelado en barro y los textiles. “A partir de eso –añadió el curador- fue creada la curaduría, mientras que la idea del nombre hace referencia a una estructura que se fortalece, como la estructura de un árbol, de manera que el momento contemporáneo está formado por el fortalecimiento histórico”. Entonces, “Anillos concéntricos” fue conformada con obra de 6 artistas (con 4 piezas cada uno). Estos creadores son Paloma Torres, Héctor Velázquez, y Javier Marín (México); Kiyoto Ota (Japón), Pablo Boneu (Argentina) y Aron Demetz (Italia). Cabe recordar que “Anillos Concéntricos” fue montada en la Fábrica de San Pedro, de Uruapan, donde estuvo del 28 de abril al 2 de julio. Por su parte, en el CCC estará hasta el próximo 5 de noviembre. Imágenes tomadas de los sitios electrónicos del Instituto del Artesano Michoacano, Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y Wikipedia.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán