Radio

Noticias

Armonía artística, un colectivo que apuesta a la diversidad

Armonía artística, un colectivo que apuesta a la diversidad
2018-01-31 22:01:58 RedLab Noticias

Ulises Fonseca La diversidad de temas, técnicas y tratamientos define a la expo “Armonía artística”, una colectiva con obra de cuatro jóvenes artistas, que actualmente se encuentra montada en el multiforo gastro-cultural Cactux, donde estará hasta el 24 de febrero. Los participantes en la expo son Daniel Alejandro Ortiz Valdés, Iván de Jesús Rodríguez León, Miguel Molina Trujillo y Luis Fernando Pérez, quienes a su vez integran un colectivo llamado también “Armonía artística”. Ese nombre del colectivo, explicaron, alude a la posibilidad de la coexistencia en lo artístico, en lo social y profesional, pues como señalaron Rodríguez León y Molina Trujillo: “podemos conjugar varias técnicas y llegar a una armonía visual, por ejemplo aquí tenemos fotografía, dibujo, acuarela y óleo (…) creemos que no necesariamente debes tener una misma forma de pensar o hacer para encajar en un grupo”. Las propuestas La expo tiene cinco piezas por artista, cada uno de los cuales describió en que consiste su propuesta: Daniel Alejandro Ortiz Valdés relató que hizo dibujo a lápiz por casi doce años “pero luego conocí la acuarela y me adentré en ella; ahora, en esta ocasión quise mezclar la anatomía con la fantasía, por ejemplo al hacer una libélula con cara de mujer, es la primera vez que hago una cosa fuera de lo ordinario, lo que hice fue experimentar”. Iván de Jesús Rodríguez León externó que su territorio es el dibujo a lápiz, basado en fotografías que él mismo realiza, una labor que ya ha arrojado toda una serie y de la que es posible mirar una parte en los muros del Cactux. En dicho espacio, las obras montadas dejan ver detalles arquitectónicos o la cotidianidad de las personas en diferentes contextos. Al respecto, Rodríguez León mencionó que “sólo una de mis obras no está apegada a fotografías pero la mayoría las trabajo sobre archivo de imagen; de hecho, cuando tomo una foto, trato de captar a las personas en su día a día o realizando una acción como la danza de los viejitos, que luego decido plasmar” mediante el grafito. Por su parte, Miguel Molina Trujillo dijo que la técnica donde se siente más pleno es la pintura al óleo, con la cual ha creado escenas surrealistas “trato de meterme a lo místico, a lo onírico y esotérico, temas que intento expresar en las obras y para ello investigue sobre los sueños premonitorios, personas con capacidad para ver el futuro y seres míticos como sirenas o hadas”, mencionó. En el caso de Luis Fernando Pérez lo que pude verse es fotografía y, como señalaron Molina Trujillo, Ortiz Valdés y Rodríguez León “él aplicó negativos para darles toques surrealistas a las obras (…) están basadas en la naturaleza pero buscan estar fuera de la realidad”.   Levantar vuelo El colectivo ya ha realizado exposiciones anteriormente, pues el año anterior estuvieron en Casa de Cultura de Morelia, en el Centro Cultural Catalina Carbajal Ruiz, de Lázaro Cárdenas y en el Café del Olmo de esta ciudad, experiencias que les han alentado para buscar otros espacios expositivos. “Estamos buscando espacios para continuar moviéndonos en este ámbito”, refirió Miguel Molina, quien dijo que espera llevar obra del colectivo tanto en recintos de  Michoacán como en otros estados del país.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café