Radio

Noticias

Apoyos de 150 mil pesos y hasta 300 mil pesos para reabrir espacios escénicos independientes

Apoyos de 150 mil pesos y hasta 300 mil pesos para reabrir espacios escénicos independientes
2020-09-19 00:09:27 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2020.- Con el propósito de reconocer los mejores proyectos de reapertura de espacios escénicos independientes de nuestro país, tras el cierre por la presencia de covid 19, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México promueve la Reactivación de espacios escénicos independientes, a través de una convocatoria que ofrecerá hasta 150 mil pesos para foros con capacidad de 40 a 100 localidades y de hasta 300 mil pesos para los que tengan más de 101 localidades.

El jurado calificador, conformado por miembros de la comunidad artística y servidores públicos con trayectoria en la gestión cultural y la operación de espacios escénicos, elegirá las estrategias más creativas del proyecto artístico, así como la adecuación de sus instalaciones, si fuera el caso; todo ello, conforme a las disposiciones sanitarias establecidas para la nueva normalidad. También valorarán la pertinencia, viabilidad, interés y calidad de los proyectos presentados y buscarán la representatividad territorial y la equidad de género.

Podrán participar todos los espacios independientes en el país que cumplan con los siguientes requisitos: trayectoria mínima de dos años como foro escénico; contar con la documentación que acredite los permisos para la operación del espacio; última validación de su programa de protección civil emitida por la autoridad correspondiente, donde se indique el aforo del lugar; acreditación de la propiedad o el uso legítimo del espacio, ya sea mediante documento de arrendamiento o de comodato, vigente por el periodo de realización del proyecto.

Los interesados deberán presentar el proyecto de reactivación, con la descripción detallada de los siguientes puntos: Los objetivos específicos que se pretende alcanzar con la reactivación del espacio; si para la reactivación del espacio se realizarán adecuaciones físicas, la descripción de cada una; la descripción de las actividades presenciales y/o virtuales que se llevarán a cabo para la reactivación del espacio cultural, incluyendo el número estimado de audiencia por actividad. Se tomará en cuenta que la mayoría de las actividades sean presenciales, cuidando las medidas sanitarias, y que sólo sean virtuales en caso de que el semáforo epidemiológico local lo justifique.

También se deberá incluir la descripción de una actividad virtual o presencial que se ofrecerá gratuitamente al público (función, taller, conferencia u otra). En caso de ser presencial, tendrá que respetar las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades de su entidad; la descripción de la generación de empleos directos e indirectos, y el presupuesto desglosado del proyecto de reactivación.

Sólo se podrá presentar un proyecto por cada espacio escénico y el mismo deberá respetar los principios de inclusión, igualdad, diversidad cultural, laicidad y promoción de los derechos humanos.

Los interesados deberán registrarse en la plataforma TELAR, en la siguiente liga: https://telar.cultura.gob.mx y con el mismo usuario y contraseña, cumplir con el proceso de inscripción en la plataforma reactivaciondespacios.cultura.gob.mx. El registro inicia el jueves 24 de septiembre y termina el jueves 8 de octubre de 2020. Los resultados serán publicados el 28 de octubre de 2020, en la plataforma reactivaciondespacios.cultura.gob.mx. Para aclaración de dudas, los postulantes pueden escribir al correo electrónico aclaracionescreei@cultura.gob.mx.

La convocatoria se puede consultar en: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/convocatoria-para-la-reactivacion-de-espacios-escenicos-independientes

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.