Radio

Noticias

Aplica a la convocatoria del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas

Aplica a la convocatoria del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas
2021-04-05 18:04:27 RedLab Noticias

Redacción / a 5 de abril de 2021.- Radio Educación, y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, invita a profesionales de la radio, los medios, la comunicación y la cultura, a participar en el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas, que en 2021 tendrá por objetivo abordar de manera prioritaria, aunque no exclusiva, la diversidad lingüística, la inclusión, los medios comunitarios y el desarrollo sostenible a través de las narrativas contemporáneas de la radio. 

El Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas forma parte de la Décimo Tercera Bienal Internacional de Radio, uno de los eventos en español de mayor importancia y reconocimiento en su género a nivel mundial, que se lleva a cabo desde 1996 y se ha destacado por promover y difundir desde la discusión del medio, las expresiones culturales de la diversidad, además de la proyección que le da a México en el extranjero.  

 

Del 15 de abril al 31 de mayo de 2021 podrán inscribirse en el Concurso, profesionales de la radio, la comunicación o la cultura, sin importar el ámbito de su desempeño ni su país de origen, así como personas no profesionales de la radio (estudiantes, diexistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y/o de radios comunitarias, entre otros), con producciones radiofónicas o sonoras realizadas de 2018 a 2020.  

 

Para esta convocatoria se cuenta con el apoyo de Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA), el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

 

Se podrá participar en seis categorías:  

  • Premio Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA) a programa para niñas y niños;  
  • Radiorreportaje;  
  • Radiodrama;  
  • Premio Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) a documental sonoro sobre la pandemia de COVID-19 realizado por jóvenes menores de 35 años;  
  • Premio Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) en categoría temática especial en cualquier género sobre Derechos Humanos;  
  • Categoría temática especial en cualquier género sobre bioculturalidad y desarrollo sustentable: Se reconocerán producciones que difundan los principios de permacultura, que son el cuidado de la tierra, el cuidado de la gente y la repartición justa. 

En cada categoría, excepto la Especial sobre derechos humanos, donde habrá un premio único de $50 mil pesos, se ofrecerán tres premios en pesos mexicanos: $50 mil para el primer lugar; $30 mil para el segundo y $20 mil para el tercero. 


Además, los programas ganadores se pondrán a disposición de la población en la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura, y del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, así como de las emisoras de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, y emisoras educativas, culturales y públicas, sin fines de lucro, de otros países, para su difusión y transmisión al aire. El jurado que elegirá a las propuestas ganadoras estará conformado por especialistas nacionales e internacionales, profesionales de la radio, personas académicas y/o investigadoras de reconocido prestigio.


El proceso de inscripción se hará en línea, a través de la página webwww.bienalderadio.gob.mx. No tendrá ningún costo y estará abierto a partir del 15 de abril y hasta el 31 de mayo de 2021, a las 23:59 horas (horario del centro del país).  

Las personas ganadoras serán dados a conocer durante la ceremonia de premiación y clausura de la Décimo Tercera Bienal Internacional de Radio el día 16 de julio de 2021. 

 

Las bases completas y toda la información sobre la convocatoria podrán consultarse en línea a través de www.bienalderadio.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx  

 

Además del concurso, la Bienal Internacional de Radio ofrecerá diversas actividades académicas como mesas de análisis y talleres, además de un programa de actividades culturales y el Coloquio Miguel Ángel Granados Chapa. Toda esta información también podrá ser consultada en www.bienalderadio.gob.mx. 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas