Radio

Noticias

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta Lágrimas de Xólotl

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta  Lágrimas de Xólotl
2023-10-02 19:10:29 RedLab Artes escénicas

Redacción.

Foto: cortesía INBAL.

Ciudad de México, a 2 de octubre de 2023. Para dar inicio a la temporada Memorias Corpóreas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), presentan las funciones de la obra coreográfica Lágrimas de Xólotl, una creación de la agrupación Anzar Danza.   

  

Bajo la dirección de Eva Luz Carrillo, la compañía proveniente de Guadalajara, Jalisco, se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el jueves 5 y viernes 6, a las 20:00 horas; sábado 7, a las 19:00 y domingo 8 de octubre a las 18:00 horas. Este montaje parte del mito prehispánico de Xólotl, dios del ocaso y guía de las almas en su viaje a Mictlán, para permitir a los intérpretes explorar, experimentar e improvisar a través del cuerpo en diferentes ritmos y formas de movimiento 

  

Lágrimas de Xólotl es producto de una colaboración entre la compañía jalisciense y el coreógrafo japonés Katsura Kan. El maestro Kan fue invitado a Guadalajara por parte de la plataforma escénica Muestra Internacional Butoh y Expresiones Contemporáneas (Mibec), coordinada por Anzar Danza, para impartir un taller y realizar una presentación en vivo, a partir de ello surgió por parte de la agrupación mexicana una admiración, interés y curiosidad por colaborar con el artista japonés en un montaje escénico.  

  

Katsura Kan es un coreógrafo y bailarín de danza Butoh, quien desde hace más de dos décadas ha trabajado en distintos países con lo que él suele llamar ''las danzas de las minorías'', las cuales involucran a personas de remotos lugares del mundo generando una variedad de proyectos creativos dentro de sus culturas cosmopolitas. "Para el maestro Kan era importante la mezcla de culturas, en la música con intérpretes mexicanos y japoneses, en la danza con el cuerpo misterioso del Butoh y la experimentación e improvisación en tiempo real de la agrupación", detalla la compañía Anzar Danza.   

  

La compañía jalisciense confiesa que Lágrimas de Xólotl es una pieza difícil de etiquetar en un solo género dancístico, pues propone diversos estilos que ellos han hecho propios en sus 28 años  de trayectoria artística, a través de la colaboración con coreógrafos nacionales, como Raúl Parrao, Claudia Lizárraga y Pablo Serna, entre otros.  

  

"Esta puesta en escena simboliza el reto de haber explorado creativamente en un montaje con una figura japonesa de la danza Butoh, pero sin modificar las necesidades y creencias propias de la agrupación, siendo congruentes en el proceso y desarrollo que la compañía ha tenido en cuanto a su evolución de lenguajes corporales, coreografía y creación", señalan.   

   

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx , y redes sociales @danzaInba; programación sujeta a cambios.

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.