Radio

Noticias

Antonio Orlando Rodríguez, ganador del XVIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

Antonio Orlando Rodríguez, ganador del XVIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
2022-09-24 01:09:17 RedLab Literatura


Redacción, Guadalajara, Jalisco, a 23 de septiembre de 2022.-
Por su capacidad de “convocar el pasado y el presente desde una singularidad que seguirá abriendo nuevas maneras de sentir, pensar y habitar el mundo”, el escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez fue elegido por unanimidad como ganador de la edición 18 del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, galardón que, además de estar dotado con 30 mil dólares estadounidenses, reconoce la trayectoria de escritores para niñas, niños y jóvenes de Iberoamérica. La entrega de este premio se realizará el próximo 29 de noviembre, durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El jurado de esta edición, que estuvo integrado por Macarena García González, en representación del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc); Guadalupe Alemán Lascurain, en representación de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI); Fanuel Hanán Díaz, en representación del International Board on Books for Young People (Ibby México); Rodrigo Morlesin, en representación de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, y Sergio Tanhnuz, en representación de la Fundación SM, destacó que  la escritura del autor “integra de una manera poética diversas tradiciones y registros que navegan desde su Caribe natal hacia otras latitudes, trascendiendo los límites geográficos, lingüísticos y generacionales”.

“Es un autor universal que, al haber residido en diferentes países y asimilado diferentes realidades, ha hecho de la palabra un instrumento capaz de transmitir a los niños la pluralidad de un mundo cada vez más cambiante. Con la fantasía y el humorismo como presencias recurrentes, sus obras se proponen dialogar con los niños sobre temas de la contemporaneidad y del pasado, invitándolos a observar su entorno social desde diferentes ángulos”.

Este 2022, el premio recibió 23 postulaciones de nueve países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Cuba, España, Guatemala, México, Paraguay, Portugal y Uruguay. Los autores que han recibido este reconocimiento son: Juan Farias (España, 2005); Gloria Cecilia Díaz (Colombia, 2006); Montserrat del Amo y Gili (España, 2007); Bartolomeu Campos de Queirós (Brasil, 2008); María Teresa Andruetto (Argentina, 2009); Laura Devetach (Argentina, 2010); Agustín Fernández Paz (España, 2011); Ana María Machado (Brasil, 2012); Jordi Sierra i Fabra (España, 2013); Ivar Da Coll (Colombia, 2014); Antonio Malpica (México, 2015); María Cristina Ramos (Argentina, 2016); Marina Colasanti (Brasil, 2017); Graciela Montes (Argentina, 2018), María Baranda (México, 2019); Yolanda Reyes (Colombia, 2020) y María José Ferrada (Chile, 2021).

Antonio Orlando Rodríguez (Cuba, 1956) es escritor, investigador literario y promotor cultural. Creó y dirige, junto a Sergio Andricaín, la Fundación Cuatrogatos, dedicada a la promoción de la lectura y al estudio de los libros infantiles y juveniles en español. Antonio Orlando Rodríguez ha publicado más de medio centenar de libros de ficción para niños y jóvenes con editoriales de diversos países. Es autor, además, de una significativa producción literaria para adultos, en la que sobresale Chiquita, novela ganadora del Premio Alfaguara 2008, la cual ha sido traducida a varios idiomas.




Artículos relacionados

Recibe Carlos Alejandro Calles Guerra Premio Bellas Artes de Novela 2023
¿Sufren las Piedras? Pequeño Manual Filosófico, de Wolfram Eilenberger

¿Sufren las Piedras? Pequeño Manual Filosófico, de Wolfram Eilenberger

¿vivir la maravilla nos roba el asombro de vivir?

Un espacio para la difusión de la literatura escrita por mujeres

Un espacio para la difusión de la literatura escrita por mujeres

Es un diplomado que busca visibilizar la escritura de mujeres en diferentes espacios geográficos y generar un análisis crítico en torno al porqué ha permanecido al margen del canon literario.

Recopilan filmografía de Pancho Villa; presentarán libro en el Clavijero

Recopilan filmografía de Pancho Villa; presentarán libro en el Clavijero

Este viernes, los asistentes podrán obtener un ejemplar gratis.

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” regresa Gran Remate de Libros y Películas a CDMX

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” regresa Gran Remate de Libros y Películas a CDMX

Contará con más de 180 expositores y precios que van desde los 10 a los 150 pesos

Viene presentación del libro Teología de las pequeñas cosas

Viene presentación del libro Teología de las pequeñas cosas

La Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, de Guadalajara, alojará una tarde de poesía creada por Guadalupe Morfín