Radio

Noticias

Antares presenta una coreografía monumental sobre la revaloración del cuerpo en tiempos de crisis

Antares presenta una coreografía monumental sobre la revaloración del cuerpo en tiempos de crisis
2021-09-24 14:09:46 RedLab Artes escénicas


Redacción / Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2021.- “La reflexión del cuerpo no puede detenerse. Menos en este momento de la historia donde la crisis sanitaria potencializó el distanciamiento social. Hoy más que nunca hay que volver a mirarnos y revalorarnos desde la diversidad de nuestros cuerpos”. 

Bajo esta premisa, Miguel Mancillas resalta lo apropiado de traer nuevamente a escena su propuesta coreográfica de gran formato Las buenas maneras, que tendrá tres únicas funciones en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

Después de dos años de ausencia en la capital mexicana, la agrupación sonorense Antares volverá con esta pieza que es una de sus más recientes creaciones y se ha refrendado como una de las joyas de su repertorio, conformado durante sus más de tres décadas de existencia. 

En Las buenas maneras, el destacado bailarín y coreógrafo recurre al movimiento de quince bailarines en escena para compartir algunas inquietudes personales en torno a la naturalidad y la artificialidad humanas, partiendo de ciertos estereotipos corporales establecidos por la sociedad.  

Mancillas, quien fue ganador del Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón en 2018, recuerda que esta pieza surgió a raíz de los planteamientos que se hacen en torno al cuerpo y los condicionantes que se le exigen; es decir, lo que la sociedad cree que es idóneo para un hombre o una mujer. 


A través de Las buenas maneras, el coreógrafo sonorense provoca al público con un espectacular montaje donde los intérpretes se apoderan del escenario, el cual está habitado por una gran escalinata que enmarca sus movimientos. Todo ello cobijado musicalmente con la famosa pieza Totentanz o Danza macabra, de Franz Liszt.
 


Para Mancillas, la idea del cuerpo ha cambiado mucho a raíz del distanciamiento social que se ha registrado en el mundo: “El sentido de insatisfacción es una bomba de tiempo. Hay mucha gente que ya no quiere volver a saludarse, tocar o besarse. Esto es fuerte porque el cuerpo requiere una gran cantidad de contacto emocional y físico; sólo así el cuerpo puede tener un sentido de completitud”.
 


En ese sentido, el coreógrafo está convencido que su pieza Las buenas maneras le brinda una oportunidad al espectador para verse a sí mismo y entender la diversidad que nos caracteriza como humanidad. “Mi obra es una invitación para volvernos a ver y respetar nuestra verdadera forma y atrevernos a existir”, agrega.
 


Las funciones de Las buenas maneras se llevarán a cabo como parte de la campaña #VolverAVerte, el viernes 1 de octubre, a las 20:00 h; sábado 2, a las 19:00 h; y domingo 3, a las 18:00 h; el público al que está dirigida es para mayores de 15 años y el costo del boleto es de $120, disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. 


Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. 
Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx

  



Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.