Radio

Noticias

Analizan México y UE estrategias para preservar patrimonio cultural en situaciones de emergencia sanitaria

Analizan México y UE estrategias para preservar patrimonio cultural en situaciones de emergencia sanitaria
2020-11-04 17:11:26 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2020.- La crisis sanitaria de COVID-19 ha afectado gravemente al sector del patrimonio cultural en todo el mundo, y sus impactos aún se desconocen en gran medida. Es por ello que se realiza el tercer Simposio Internacional Intercambio de experiencias entre especialistas de México y la Unión Europea: estrategias para la preservación del patrimonio cultural en situaciones de emergencia sanitaria, del 3 al 30 de noviembre, de manera virtual.

 

Los convocantes son la Delegación de la Unión Europea (UE) en México y la Secretaría de Cultura federal, en conjunto con las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en el país.

 

Durante la inauguración, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México,  Marina Núñez Bespalova, resaltó que lo que se busca con este Simposio es “identificar las áreas de oportunidad que existen en el campo de la cooperación técnica entre México y la Unión Europea, además de contribuir a la comunicación conjunta que identifica a la cooperación en materia de patrimonio cultural como una de las prioridades para impulsar las relaciones culturales internacionales con los países socios de la Unión Europea”.

 

Subrayó que “estamos en un tiempo de colaboración y de cooperación” donde hay que “borrar un poco las fronteras y colaborar en este campo de la paz y la armonía que es la cultura”.

 

Por su parte, el Encargado de Negocios a.i. de la Unión Europea en México, Mirko Puig, subrayó que para la UE la protección y la promoción de los sitios del patrimonio cultural no se detiene en sus fronteras. “Todos confiamos en que soluciones innovadoras surgirán a través de los contactos entre expertos del sector, enfoques desarrollados desde abajo basados ​​en intereses mutuos, diálogo, co-creación y el aprendizaje entre pares. Con este tercer simposio queremos ofrecer un foro para contribuir a estos esfuerzos”.

 

La directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, reconoció la iniciativa de la Delegación de la Unión Europea en México y el trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México con el INAH, y destacó esta oportunidad para el INBAL de abordar los retos y la discusión de propuestas sobre la preservación del patrimonio artístico mueble e inmueble “como un tema relevante para una sociedad contemporánea que construye el futuro a partir del presente, tomando en cuenta su memoria y conciencia del valor fundamental del patrimonio creado a lo largo del siglo XX y a la fecha.

 

A lo largo de siete mesas redondas, especialistas de la UE y México abordarán las consecuencias que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en el sector del Patrimonio Cultural en ambas regiones, así como presentar soluciones y proponer lineamientos de cara a futuras contingencias.

 

El Simposio, realizado en colaboración con la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea y las Embajadas de Alemania, España, Francia, Hungría, Irlanda, Italia y Países Bajos, contribuye a construir las condiciones necesarias para evitar que futuras pandemias tengan el mismo impacto negativo en el sector del Patrimonio Cultural, mediante el intercambio de buenas prácticas y diálogos sobre políticas, regulaciones, así como estándares y protocolos.

 

Con este encuentro, México y la UE buscan fortalecer sus relaciones culturales como socios estratégicos a través del Patrimonio Cultural como una de sus prioridades compartidas, y con ello promover la diversidad a través de las relaciones culturales internacionales, lo cual es parte esencial del papel de la UE como actor global.

 

Para consultar el resto del programa y asistir al resto de paneles, puede visitar nuestro sitio: www.patrimonioculturaluemx.com

Redes sociales

 

 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas