Radio

Noticias

Amplían periodo de inscripción para ingresar a la UIIM

Amplían periodo de inscripción para ingresar a la UIIM
2018-08-16 18:08:23 RedLab Noticias

Redacción La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) anunció que el periodo de inscripción para sus campus Kananguio y Tiríndaro fue extendido desde el 13 hasta el 27 de agosto. Esto brindará la oportunidad de acceder a una institución que tiene sus ejes principales en los jóvenes y el desarrollo de las comunidades originarias; por ello, su oferta educativa comprende el campo de la ciencia, las artes y humanidades, la economía y la innovación tecnológica. Además, con el fin de otorgar acceso a quienes ya han realizado el proceso de inscripción con anterioridad –al que podrán sumarse quienes lleguen en estos últimos días- es que el curso de inducción se realizará en las siguientes fechas: entre el 20 y el 24 de agosto en el plantel Kananguio (de 8:30 a 14:30 horas), mientras que en el campus Tiríndaro será del 20 al 22 de agosto (de 9:00 a 14:00 horas). Las clases iniciarán, en ambos planteles, el lunes 27 de agosto. Para mayores informes respecto al proceso en Kananguio, con la L.A. Selene Escutia al teléfono celular (443) 202 02 78,  mientras que para el campus Tiríndaro será con el  Mtro. Domingo Santiago al celular (351) 119 14 87. También es posible visitar la web www.uiim.edu.mx, la página de Facebook/ Universidad Intercultural Indígena de Michoacán-UIIM (@UniversidadInterculturalIndigena) o bien acudir directamente a las instalaciones de ambos planteles. Las carreras en la UIIM ¤ Agroecología: una licenciatura enfocada en la producción de alimentos y obtención de materias primas de la agricultura, con un enfoque sustentable. ¤ Arte y patrimonio cultural: opción de estudio que brinda herramientas para la preservación, promoción y generación de propuestas relacionadas al arte de las comunidades. Los estudiantes de ésta pueden enfocarse al diseño, así como al estudio científico de la música michoacana. ¤ Comunicación intercultural: dentro de esta licenciatura, los estudiantes reciben las herramientas relacionadas al periodismo y producción audiovisual. ¤ Derecho con enfoque en pluralismo jurídico: una licenciatura que además de incluir las temáticas más conocidas del derecho, abarca también las necesidades de los pueblos originarios, como la autonomía y derecho agrario. ¤ Economía social solidaria: carrera que brinda herramientas metodológicas y de gestión que permitan la organización de proyectos productivos y la creación de cooperativas para incentivar la economía de los pueblos. ¤ Ingeniería forestal comunitaria: carrera donde los estudiantes conocerán lo que es la explotación sustentable de los recursos maderables, teniendo especial énfasis en la responsabilidad que implica el impacto ambiental, el manejo de recursos naturales y la formación de empresas que impacten la calidad de vida de las comunidades. ¤ Ingeniería en innovación tecnológica sustentable: licenciatura creada para que los egresados puedan diseñar y proponer tecnologías con recursos renovables y de ese modo, contribuyan a la disminución de la dependencia a combustibles fósiles. ¤ Lengua y cultura: licenciatura que otorga herramientas técnicas y científicas para el estudio y promoción de las lenguas originarias; se trata de un programa con un enfoque lingüístico y cultural. ¤ Turismo alternativo: carrera que tiene un programa diseñado para que los egresados puedan potencializar modelos de turismo donde se contemple el beneficio de las comunidades originarias.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones