Radio

Noticias

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América
2021-08-13 21:08:12 RedLab Literatura

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 13 de agosto de 2021.- La Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), amplió el plazo para el cierre de la convocatoria, hasta el martes 31 de agosto a las 23:59 horas, esto con la finalidad de dar oportunidad y captar el mayor número de candidaturas.


El Premio de Literaturas Indígenas de América tiene como objetivo reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, en esta edición 2021 se otorgará por obra inédita en el género de crónica con temática libre, misma que deberá ser escrita o grabada en su oralidad, en la lengua del autor.


Asimismo, podrán participar las escritoras y los escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual, su obra debe expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua del participante, así como contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lengua indígena.


Los interesados deberán ingresar al sitio 
www.cunorte.udg.mx/plia, en donde llenarán una solicitud de registro y anexarán la siguiente documentación: el trabajo inédito con el cual concursa escrito en su lengua indígena, firmado únicamente con un seudónimo, la traducción correspondiente en la lengua de su país de origen, en su caso, los archivos de audio en formato .mp3 y la transcripción de la obra, todos en formato PDF.

Para consultar la convocatoria completa visita el sitio http://cunorte.udg.mx/plia/convocatoria y para mayores informes envía un correo a plia@cunorte.udg.mx

 



Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central