Radio

Noticias

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América
2021-08-13 21:08:12 RedLab Literatura

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 13 de agosto de 2021.- La Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), amplió el plazo para el cierre de la convocatoria, hasta el martes 31 de agosto a las 23:59 horas, esto con la finalidad de dar oportunidad y captar el mayor número de candidaturas.


El Premio de Literaturas Indígenas de América tiene como objetivo reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, en esta edición 2021 se otorgará por obra inédita en el género de crónica con temática libre, misma que deberá ser escrita o grabada en su oralidad, en la lengua del autor.


Asimismo, podrán participar las escritoras y los escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual, su obra debe expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua del participante, así como contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lengua indígena.


Los interesados deberán ingresar al sitio 
www.cunorte.udg.mx/plia, en donde llenarán una solicitud de registro y anexarán la siguiente documentación: el trabajo inédito con el cual concursa escrito en su lengua indígena, firmado únicamente con un seudónimo, la traducción correspondiente en la lengua de su país de origen, en su caso, los archivos de audio en formato .mp3 y la transcripción de la obra, todos en formato PDF.

Para consultar la convocatoria completa visita el sitio http://cunorte.udg.mx/plia/convocatoria y para mayores informes envía un correo a plia@cunorte.udg.mx

 



Artículos relacionados

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

La librería independiente acogerá en su domicilio esta presentación el próximo jueves 19 de junio con la presencia de Catalina Ruiz Navarro, Marcela M. Magaña y Yanick Castro

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Se presentó la versión purépecha de El Principito en el aniversario de la comunidad