Radio

Noticias

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América

Amplían convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América
2021-08-13 21:08:12 RedLab Literatura

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 13 de agosto de 2021.- La Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), amplió el plazo para el cierre de la convocatoria, hasta el martes 31 de agosto a las 23:59 horas, esto con la finalidad de dar oportunidad y captar el mayor número de candidaturas.


El Premio de Literaturas Indígenas de América tiene como objetivo reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, en esta edición 2021 se otorgará por obra inédita en el género de crónica con temática libre, misma que deberá ser escrita o grabada en su oralidad, en la lengua del autor.


Asimismo, podrán participar las escritoras y los escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual, su obra debe expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua del participante, así como contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lengua indígena.


Los interesados deberán ingresar al sitio 
www.cunorte.udg.mx/plia, en donde llenarán una solicitud de registro y anexarán la siguiente documentación: el trabajo inédito con el cual concursa escrito en su lengua indígena, firmado únicamente con un seudónimo, la traducción correspondiente en la lengua de su país de origen, en su caso, los archivos de audio en formato .mp3 y la transcripción de la obra, todos en formato PDF.

Para consultar la convocatoria completa visita el sitio http://cunorte.udg.mx/plia/convocatoria y para mayores informes envía un correo a plia@cunorte.udg.mx

 



Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras