Radio

Noticias

Amplía CCD el periodo para participar en la convocatoria “La venganza de la basura”

Amplía CCD el periodo para participar en la convocatoria “La venganza de la basura”
2021-05-16 16:05:04 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 16 de mayo de 2021.- Centro de Cultura Digital y La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, anuncia que la convocatoria “La venganza de la basura” amplía su periodo de recepción de propuestas hasta el 15 de junio de 2021.

Esta convocatoria tiene el objetivo de impulsar la reflexión sobre la cultura del reciclaje de dispositivos tecnológicos, entendiendo este proceso como una opción creativa, es decir, reutilizar equipos como teléfonos, computadoras, circuitos, celulares, cámaras y demás, para crear productos creativos y artísticos, realizando así un ejercicio de cuestionamiento que incite al uso consciente y creativo de la tecnología.

 

La venganza de la basura es una iniciativa desarrollada en el estado de Tlaxcala, desde el año 2019, por La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas, por medio de la impartición de talleres de reciclaje tecnológico y el desarrollo de contenido en redes, donde se promueve la creatividad y la alfabetización tecnológica, así como el uso y disposición adecuada de dispositivos tecnológicos. Con motivo de esta experiencia, se desarrolla la presente convocatoria, la cual se divide en dos categorías:


1. Producción y exhibición de piezas

Se convoca a realizar un prototipo construido en su mayoría con basura electrónica, en dos modalidades:

a) Exploración sonora con desechos tecnológicos.

Propuestas de instalaciones que aborden exploraciones sonoras, así como la creación de artefactos que emiten sonido de forma mecánica o electrónica, a través de recursos sonoros como el circuit bending, la acústica, la electroacústica, el uso de archivo, la síntesis analógica y digital, que resalten las propiedades y funciones de aparatos en desuso, usándolos dentro de su producción sonora y/o musical con el fin de reinterpretar su función y extender su uso.

b) Escultura cinética y/o interactiva a partir de desechos tecnológicos.

Propuestas de escultura cinética y/o interactiva hechas a partir de desechos tecnológicos con el fin de resignificar y poner en perspectiva la producción, uso y desecho de aparatos electrónicos. Aprovechando los procesos electromecánicos propios de estos aparatos u otras fuentes de energía como la eólica, solar, hidráulica, etcétera.

Se seleccionarán 16 prototipos, ocho para cada modalidad, y serán exhibidos en el Complejo Cultural Los Pinos.


2. Contenidos transmedia para divulgación de la ciencia y la tecnología.  
Transmitir una idea, concepto o estudio ya no depende solo de un texto, una voz o un video, ahora, el desarrollo tecnológico permite el cruce de estos recursos y otros, como animaciones, infografías y mapas, por mencionar algunos. El producto final es un contenido transmedia; esta convocatoria busca propuestas de estrategias de comunicación que aprovechen estos recursos narrativos para realizar divulgación científica, tecnológica y artística para generar reflexiones vitales sobre el ciclo de los desechos tecnológicos, prestando atención a los procesos de investigación, verificación y narración del tema seleccionado, así como a los elementos estéticos que la integran y a la producción técnica.

Los temas a explorar son los siguientes:

                Contaminación por desechos tecnológicos.

                Contaminación por procesos extractivos y de manufactura.

                Estrategias de sustentabilidad y ética del desperdicio.

                Economías de desecho tecnológico y su relación con poblaciones vulnerables.

                Estrategias estéticas sobre los desechos tecnológicos.

La propuesta de estrategia de divulgación transmedia deberá enfocarse en un contenido central (serie de cuatro a seis cápsulas de video; artículo o ensayo escrito, o serie de cuatro pódcasts), que deberá complementarse con gifs, infografías y mapas o visualizaciones de datos, con el objetivo de tener materiales adicionales que ayuden a explorar el tema, con el propósito de facilitar que diversas comunidades y audiencias puedan acceder a la información.

 

Se seleccionarán 10 propuestas, las cuales serán difundidas a través de las plataformas y redes sociales de La Colmena, el Centro de Cultura Digital (CCD) y la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura. En el caso de los artículos o ensayos, serán difundidos a través del espacio editorial de E-Literatura del CCD.


Las postulaciones a ambas categorías son a través de la realización de un prototipo de proyecto; los proyectos que sean seleccionados tendrán un estímulo económico y un tiempo determinado para su producción y exhibición.

 

Las bases de la convocatoria y detalles para participar en cada categoría se pueden consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en centroculturadigital.mx.


Para participar, es necesario enviar las propuestas con las especificaciones indicadas en la convocatoria al correo
colmena@cultura.gob.mx. El proceso de inscripción es gratuito y estará abierto hasta el 15 de junio de 2021, a las 23:00 horas (horario del centro del país).

 

Los resultados serán anunciados el 28 de junio del 2021 a través de las redes sociales de La Colmena y el Centro de Cultura Digital, así como de la Secretaría de Cultura.  



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café