Radio

Noticias

Almas cautivas: los animales del zoo desde otra mirada


Ulises Fonseca Mover la empatía y el respeto hacia la naturaleza, es la idea de fondo que sostiene la exposición fotográfica “Almas cautivas”, misma que actualmente se encuentra montada en la Galería Tecnicámara. La creadora de esta exposición es la artista visual María Yunuen Martínez Tapia, quien dijo que en efecto “la expo intenta concientizar sobre los animales del zoológico” en tanto que son seres con vida y no objetos de adorno o entretenimiento. “La idea fue (relató Martínez Tapia) retratar la esencia única que tienen los animales criados en cautiverio, pues muchas personas toman como opción ir al zoológico pero como forma de entretenimiento, todo es una cuestión tan banal que se toma como si el animal fuera un objeto al servicio del entretenimiento”. Por tanto, Martínez Tapia generó esta serie fotográfica con la intención, dijo “de captar la esencia única de que son seres inteligentes, sensibles, emocionales, quise mostrar esa libertad y tristeza en cada fotografía y poner lo menos posible el hecho de que están retratados en una jaula”. Der hecho, de las 30 piezas que integran “Almas cautivas”, en menos de cinco puede verse que los animales están detrás de las rejas. Entonces, lograr las imágenes que ahora pueden apreciarse le tomo a Martínez Tapia todo un año, pues como ella misma dijo “iba al zoológico (Benito Juárez) cada fin de semana que pudiera, había días que estaba desde las once hasta las cinco o seis de la tarde, por ejemplo con los chimpancés visité su jaula como seis días, entonces sí es un proceso largo para de alguna forma entender lo que ellos sienten, no era simplemente llegar y retratarlo de forma superficial, era quedarme cierto lapso para ver su comportamiento y ver como se relacionaban con otros animales”. “Almas cautivas” fue abierta al público desde el 13 de julio y estará disponible hasta el siguiente 4 de agosto en la Galería Tecnicámara, espacio que se ubica en Aquiles Serdán 521, centro histórico con horario para visita de 9 a 21 horas entre lunes y sábado, mientras que el domingo es posible acudir entre 10 y 15 horas. Por otra parte, es posible conocer más el trabajo hecho por Martínez Tapia en la página de flickr https://www.flickr.com/photos/126304216@N03/.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán