Radio

Noticias

Abren convocatoria del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2021

Abren convocatoria del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2021
2021-05-03 20:05:15 RedLab Literatura

Redacción / Ciudad de México, a 3 de mayo de 2021.- La Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del estado de Morelos, mediante la Secretaría de Turismo y Cultura estatal, convocan al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2021.  

 

Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país con un ensayo escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/), el cual deberán subir a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes: www.literatura.inba.gob.mx/pbal/ antes de las 23:59 horas (tiempo del centro de México), del lunes 21 de junio de 2021. 

 

Por segundo año consecutivo, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2021 se enmarca en “Contigo en la distancia”. De acuerdo con las bases de la convocatoria, el trabajo a concursar deberá ser inédito y contar con un mínimo de 50 y un máximo de 120 cuartillas y se deberá presentar en formato PDF. Asimismo, tendrá que abordar la obra de una o un narrador, cronista, ensayista o poeta extranjera o extranjero de cualquier época, cuyo tema se refiera a México, o bien, la obra de escritoras o escritores mexicanos que hayan tenido vínculos creativos con culturas de otros países. 

 

El jurado será nombrado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará en agosto de 2021. 

 

El INBAL y la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos darán a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora que haya merecido el premio. Ni el jurado, ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo. La ganadora o ganador recibirá un diploma y la cantidad de 150 mil pesos mexicanos. El premio es único e indivisible.  

 

Para mayores informes las personas interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx),  en el sitio web de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL  (www.literatura.inba.gob.mx) y en la página de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos (http://turismoycultura.morelos.gob.mx/). En caso de dudas o aclaraciones podrán enviar un correo electrónico a cnl.subdireccion@inba.gob.mx o premiomalcolmlowry21@gmail.com 

 

Homenaje permanente a Malcolm Lowry 

 

Malcolm Lowry (1909-1957) fue un novelista y poeta que hizo de los viajes una forma de vida. En 1936 llegó a Cuernavaca, Morelos, y a partir de su estancia escribió la novela Bajo el volcán (1947). El Premio Bellas Artes de Ensayo Literario lleva el nombre de este autor que dio paso a una visión extranjera de México en la literatura universal.  

 

El hecho de que las instituciones convocantes promuevan la convocatoria de un premio que impulsa la creación del ensayo literario, desde la perspectiva que tienen autores extranjeros de nuestro país y de escritores y escritoras nacionales que han establecido contacto con otras tradiciones literarias es sustancial para difundir lo que sucede en una cultura tan vasta como la mexicana. 

 

El premio, que reconoce a ensayistas que han dedicado su labor a la obra de algún autor o autora de otra nación que se haya concentrado en México para escribir al menos una de sus obras, nació en 1986; desde entonces, lo han recibido escritoras y escritores como: Nair María Anaya Ferreira, Ana Marimón Driben, Adela Pineda Franco, Ignacio Padilla, Heriberto Yépez, Ernesto Lumbreras y Gilberto Prado Galán, entre otros.

Imagen: María Paula Contreras / unsplash




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras