Radio

Noticias

Abre UMSNH registro para especialidad en Restauración


Redacción Conservar el patrimonio y con éste, la identidad socio, la riqueza cultural y la memoria histórica, es una de las contribuciones que dan los profesionales dedicados a la preservación, línea profesional que requiere de formación específica, misma que la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ofrece con una Especialidad en Restauración de Sitios y Monumentos. Ahora bien, el proceso para ingresar a dicha especialidad acaba de ser abierto, proceso en el que pueden participar los egresados de arquitectura o de carreras afines a la conservación y restauración del patrimonio cultural edificado, de acuerdo a lo informado por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad. Cabe decir que la especialidad cuenta con nivel consolidado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) mientras que su plan de estudios comprende un año dividido en dos semestres, con duración de 16 semanas cada uno y un mínimo de 105 créditos. Asimismo, hay dos líneas de trabajo profesional: Aspectos teóricos e históricos de los sitios y monumentos y Tecnología de la conservación de los sitios y monumentos, que buscan proporcionar a los egresados el conocimiento, las habilidades y el compromiso para desenvolverse en la gestión, conservación y restauración del patrimonio cultural edificado de las sociedades pasadas. Los requisitos para el ingreso al programa son: título de licenciatura en Arquitectura o carreras afines, promedio mínimo de 8.0 a lo largo de la carrera, tener conocimientos de un idioma extranjero, 300 puntos TOEFL para inglés o aprobación de examen de comprensión del Departamento de Idiomas de la UMSNH para francés o italiano, experiencia profesional mínima de un año, disponibilidad de tiempo completo, currículum vitae en extenso con documentación probatoria, dos cartas de recomendación de especialistas en el ámbito de la conservación patrimonial, acudir a una entrevista con el comité de selección, aprobar el examen EXANI II CENEVAL con un mínimo de 900 puntos, así como el examen interno de conocimientos en el área.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán