Radio

Noticias

A revisión y análisis, conservación del patrimonio cultural


Redacción Con el fin de abordar el tema de los usos sociales que se le da al patrimonio cultural, es que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organizó las Jornadas sobre Peritaje Antropológico, mismas que darán inicio este miércoles 6 de julio. Las Jornadas se desarrollarán en las instalaciones del INAH Michoacán (Av Madero Oriente 369, centro) hasta el viernes 8, tiempo en el que pretenden ser un espacio de encuentro de experiencias en torno al reconocimiento y protección del patrimonio cultural de nuestro país, destacando la importancia que en ello tiene la diversidad cultural. Las jornadas incluye una conferencia magistral y 5 mesas de diálogo, cuyos temas son “El campo de los derechos indígenas y la protección del patrimonio cultural”, “La protección del patrimonio arqueológico: experiencias, condiciones y riesgos”, “El papel de las instituciones públicas y de la sociedad en la protección del patrimonio cultural (ésta mesa tendrá una segunda parte). También se encuentra “Distintos usos de documentos expedidos por instituciones competentes en materia de patrimonio cultural que resultan en detrimento de su protección” así como “La concurrencia interinstitucional, interdisciplinar y la sociedad en la protección del patrimonio cultural”. En dichas mesas se discutirá sobre temas como los avances y desafíos del derecho a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas, desde Michoacán; coleccionismo, saqueo y reproducción de objetos arqueológicos en la región noroeste de Michoacán; el papel que ha tenido el INAH para la conservación de sitios y monumentos; la participación de la sociedad civil en la protección del patrimonio cultural. También se revisará cuestiones como el registro de colecciones arqueológicas como una herramienta  de protección al estado de Michoacán; el caso de Santa Clara del Cobre, la disputa por los santos y los conflictos entre barrios; así como los sitios y zonas arqueológicas en sus relaciones con la sociedad civil y con las comunidades.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones