Radio

Noticias

A revisión y análisis, conservación del patrimonio cultural


Redacción Con el fin de abordar el tema de los usos sociales que se le da al patrimonio cultural, es que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organizó las Jornadas sobre Peritaje Antropológico, mismas que darán inicio este miércoles 6 de julio. Las Jornadas se desarrollarán en las instalaciones del INAH Michoacán (Av Madero Oriente 369, centro) hasta el viernes 8, tiempo en el que pretenden ser un espacio de encuentro de experiencias en torno al reconocimiento y protección del patrimonio cultural de nuestro país, destacando la importancia que en ello tiene la diversidad cultural. Las jornadas incluye una conferencia magistral y 5 mesas de diálogo, cuyos temas son “El campo de los derechos indígenas y la protección del patrimonio cultural”, “La protección del patrimonio arqueológico: experiencias, condiciones y riesgos”, “El papel de las instituciones públicas y de la sociedad en la protección del patrimonio cultural (ésta mesa tendrá una segunda parte). También se encuentra “Distintos usos de documentos expedidos por instituciones competentes en materia de patrimonio cultural que resultan en detrimento de su protección” así como “La concurrencia interinstitucional, interdisciplinar y la sociedad en la protección del patrimonio cultural”. En dichas mesas se discutirá sobre temas como los avances y desafíos del derecho a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas, desde Michoacán; coleccionismo, saqueo y reproducción de objetos arqueológicos en la región noroeste de Michoacán; el papel que ha tenido el INAH para la conservación de sitios y monumentos; la participación de la sociedad civil en la protección del patrimonio cultural. También se revisará cuestiones como el registro de colecciones arqueológicas como una herramienta  de protección al estado de Michoacán; el caso de Santa Clara del Cobre, la disputa por los santos y los conflictos entre barrios; así como los sitios y zonas arqueológicas en sus relaciones con la sociedad civil y con las comunidades.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones