Radio

Noticias

A contrarreloj buscan rescatar al FONCA de la extinción

A contrarreloj buscan rescatar al FONCA de la extinción
2020-04-04 11:04:11 RedLab Noticias

Luis Gabino Alzati


Creado en marzo de 1989, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), sería uno de los fideicomisos que desaparecerían, esto luego del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador para trasladar dichos recursos a los programas y acciones para atender la epidemia por Covid-19.

 

Pero la controversia anterior no es nueva, ya que desde el inicio de esta administración se incrementó la polémica en torno al FONCA, dado que un sector del gobierno apoyado por creadores de diversas disciplinas, considera que es obsoleto y no satisface las necesidades del sector artístico, además de considerarlo elitista y cooptado por grupos de poder que se benefician entre sí excluyendo a la mayor parte de las y los artistas del país.

 

El sector, con amplia experiencia en la función pública y en cultura, considera que si bien algunas de las funciones del FONCA deben ser revisadas y actualizadas a la realidad del país, el Fondo es una fortaleza de la política pública cultural porque ha incentivado la creación, la producción, la colaboración y ha fomentado la coinversión, entre otras acciones que lo han convertido en referente en América Latina.

 

Las tareas fundamentales del FONCA se resumen de la siguiente manera, de acuerdo con la información de Secretaría de Cultura en su página digital: apoyar la creación y la producción artística y cultural de calidad; promover y difundir la cultura; incrementar el acervo cultural, y preservar y conservar el patrimonio cultural de la nación.

https://fonca.cultura.gob.mx/que-es-el-fonca/

 

El FONCA opera 11 programas que atienden a prácticamente todas las disciplinas artísticas, cuenta con 35 convocatorias, 10 actualmente abiertas tanto propias como en colaboración con otras instancias nacionales e internacionales.

 

Ahora bien, tras el anuncio del gobierno a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de extinguir o dar por terminados los fideicomisos y fondos públicos sin estructura orgánica y concentrar en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dichos recursos, comenzó la cuenta regresiva en Cultura para rescatar al FONCA de su extinción.

 

Esta carrera contra reloj incluye ajustes presupuestales para atender la pandemia por Covid-19 y también la defensa técnica con evidencia documental y testimonial de sus aportaciones a la comunidad cultural y su pertinencia.

 

Esta odisea tiene como límite el 15 de abril, fecha que estableció la SFP para cumplir con el decreto presidencial, por lo que, además de las acciones y actividades regulares, las emergentes que se implementan para atender al sector cultural en esta contingencia sanitaria, se añade un nuevo frente para salvar de la extinción al FONCA.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán