Radio

Noticias

A 50 años del golpe de Estado en Chile, realizan homenaje a Salvador Allende, a los caídos y refugiados

A 50 años del golpe de Estado en Chile, realizan homenaje a Salvador Allende, a los caídos y refugiados
2023-09-12 01:09:24 RedLab Noticias

Redacción


La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Acervo Histórico Diplomático y la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN) en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), presentaron este 11 de septiembre en el Museo de la Ciudad de México, la programación especial titulada Recuperar la memoria contra el olvido: A 50 años del Golpe de Estado en Chile.


La jornada contempló la presentación del libro Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno en México, a 50 años del Golpe de Estado, el cual entregó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presidente de Chile, Gabriel Boric, editado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Memoria Histórica; así como la proyección del documental Allende, mi abuelo Allende de la directora Marcia Tambutti Allende, (nieta de Salvador Allende) y concluyó con una presentación musical de guitarra latinoamericana por parte del músico Rodrigo Navarro Vuskovic.

 

"Lo que sucedió hace 50 años en Chile es algo que repercutió en toda América Latina, fue una época terrible que esperemos que no vuelva a existir en donde las dictaduras militares estuvieron presentes casi en todos los países de América Latina y fue el inicio del neoliberalismo", enfatizó durante la bienvenida Cristián Calónico, director general de PROCINECDMX.

 

Acompañado de Rubén Amador Zamora, director de Contenidos Digitales de Memoria Histórica de México, el funcionario capitalino celebró esta iniciativa como un ejercicio de memoria histórica para recordar a las nuevas generaciones el valor de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la resistencia, el exilio y la justicia.

 

El programa inició con la presentación del libro Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno en México, a 50 años del Golpe de Estado, el cual reúne los testimonios de veinte chileno-mexicanos, radicados en México a raíz del golpe y la dictadura militar, cuya intención es honrar la memoria de los perseguidos chilenos y que su experiencia no quede en el olvido, así como un agradecimiento profundo al pueblo mexicano por haberlos recibido y acogido.

 

Posterior a la charla, los presentes pudieron disfrutar de Allende, mi abuelo Allende, galardonado como el mejor documental en el 68 Festival Internacional de Cine de Cannes, el cual fue presentado por Martha Orozco, coproductora de la cinta en la que Marcia busca reconstruir la imagen personal y familiar de su abuelo sepultada por la historia, el exilio y el dolor de su familia, a través de una mirada aguda y cercana, que intenta romper el silencio y la miopía familiar sostenida por décadas en tres generaciones de una familia herida.

 

Las actividades, que formaron parte de las conmemoraciones de los 50 años del Golpe de Estado de Chile, que el Gobierno de ese país emprendió este año en el marco de las “Memorias de la solidaridad”, concluyeron con la presentación del artista chileno-mexicano, Rodrigo Navarro Vuskovic con un recital de guitarra latinoamericana.

 

El evento tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México, esta mañana del 11 de septiembre, fecha en la que se conmemora, el 50 aniversario de este episodio histórico, en el que el general Augusto Pinochet, sustituyó, drásticamente, el gobierno de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende, quien resistió hasta su muerte en el Palacio La Moneda y cuya familia se refugió en México tras este suceso.






Artículos relacionados

Escucha el nuevo podcast IdentidArtes en la plataforma Spotify

Escucha el nuevo podcast IdentidArtes en la plataforma Spotify

Un espacio de divulgación del arte, cultura, tradiciones y saberes del estado.

Se proyectarán video mapping sobre Noche de Muertos y la Monarca

Se proyectarán video mapping sobre Noche de Muertos y la Monarca

A partir del 10 de octubre en el Clavijero y Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

Ofrecerán función entre las cuerdas y proyección cinematográfica con motivo del Día Nacional de la Lucha libre y el Luchador Profesional

Ofrecerán función entre las cuerdas y proyección cinematográfica con motivo del Día Nacional de la Lucha libre y el Luchador Profesional

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores

Anuncian actividades por los 46 años de la Casa de la Cultura de Morelia

Anuncian actividades por los 46 años de la Casa de la Cultura de Morelia

Celebrará con los ballets Folklórico de Michoacán y Kúrpites Morelia, así como los Hermanos Arango de Cuba.

Michoacán, primer lugar en concursos de artesanías

Michoacán, primer lugar en concursos de artesanías

Michoacán es de los estados más galardonados por su artesanía.

Pátzcuaro ingresó a la lista indicativa de la UNESCO para ser Patrimonio Mundial en 2023

Pátzcuaro ingresó a la lista indicativa de la UNESCO para ser Patrimonio Mundial en 2023

Este distintivo es una herramienta eficaz que permite afrontar desafíos como el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socioeconómico sostenible y las catástrofes naturales.