Radio

Noticias

A 31 años de su creación, el Fonca se afianza como la más importante institución mexicana de estímulos a la creación artística y cultural y consolida su dimensión nacional

A 31 años de su creación, el Fonca se afianza como la más importante institución mexicana de estímulos a la creación artística y cultural y consolida su dimensión nacional
2020-03-06 11:03:39 RedLab Noticias

Redacción.-

 

Ciudad de México, a 6 de marzo de 2020.- Como parte de sus festejos, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) apuesta por fortalecer las tareas que le dieron sentido y congruencia, transparentar sus mecanismos de operación y revitalizar las oportunidades para la creación, siempre en conjunto con la comunidad artística y la sociedad.

Desde 2019, se establecieron procesos de insaculación en todas las convocatorias ante notario público para la conformación de las comisiones de selección, así como para los miembros que, a título individual, integran los órganos rectores, garantizando así la representación democrática y mixta de la comunidad en la toma de decisiones; asimismo se reforzó el Código de Ética desde una perspectiva de género y en pro de la no violencia.

También, se amplió el alcance de su trabajo al incluir nuevas disciplinas como la de Artes y Tradiciones Populares en el Programa Jóvenes Creadores; al abrir, con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la primera emisión de becas Artes Verbales de Lenguas Indígenas Nacionales en Riesgo de Desaparición; al retomar la convocatoria para Músicos Tradicionales, que había dejado de emitirse hace muchos años, y al inaugurar la nueva convocatoria de Apoyo a Proyectos dirigidos a Niños y Jóvenes, apuesta que busca abonar a la muy necesaria labor de formación de públicos.

A lo largo de 2019, paralelamente a los Encuentros de Jóvenes Creadores, se organizan muestras artísticas, a manera de festival, para contribuir a la profesionalización de los artistas en formación, hacer palpables los resultados de los trabajos realizados y tender puentes con la sociedad. En 2020 se ofrecerán dos festivales de músicos tradicionales.

Actualmente, se trabaja en la reconfiguración del Programa de Retribución Social -hoy Interacción Cultural y Social- para abrir el abanico de opciones de realización, incluyendo las propuestas personales y las modalidades colaborativas, interdisciplinarias e intergeneracionales, así como incorporar lineamientos para las instituciones solicitantes. En este punto es de destacar que más de 700 creadores del Fonca participaron en los programas de Retribución Social y Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura, a través de diversas actividades y talleres en todo el país y en el extranjero.

Con la incorporación de los Programas de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) estatales, que responden a las especificidades de cada entidad, el Fonca se nutre de nuevas voces y miradas de nuestro ecosistema multicultural, a la vez que refuerza su presencia en el país.  Tres de dichas convocatorias ya están abiertas: Campeche, Veracruz y Jalisco.

Además, a partir de este año, el Fondo también acompañará a las Instituciones Estatales de Cultura con la coordinación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA), lo que permitirá crear programas integrales en las cinco regiones del país e impulsará que, a través de circuitos regionales y nacionales, los actores culturales tengan mayor alcance. Todo ello favorece la descentralización al potenciar, por un lado, la presencia del Fonca en los estados, y por el otro, enriquece la visión nacional sobre las preocupaciones, procesos creativos, difusión, gestión y promoción de las artes y las prácticas culturales, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura.

Trabajando en, con y para la comunidad artística y cultural, el Fonca se reafirma como una institución que apuesta por la creación de excelencia, individual o colectiva; propicia la libertad de creación, la valoración de la cultura y el aprecio por la diversidad de propuestas y quehaceres; la participación democrática y la equidad de oportunidades, siempre acompañada de jurados mixtos y especializados.

Es importante resaltar la modalidad que ofrece el Fonca a la iniciativa privada para participar con donativos destinados a la promoción y difusión de la cultura, y la preservación y engrandecimiento del patrimonio cultural.

Creado el 2 de marzo de 1989, el Fonca –hoy un referente internacional en la materia- ha otorgado a lo largo de su existencia 22,826 apoyos, estímulos y becas a la creación artística en 96 disciplinas y especialidades, y ha apoyado a más de 19,000 creadores individuales y 3,825 grupos artísticos con distintas vocaciones y lenguajes.

Es así que el resultado del trabajo creativo de los artistas apoyados por el Fonca lo constituyen más de 125 mil obras en las siguientes disciplinas: Artes aplicadas, Artes visuales, Artes y Tradiciones Populares, Circo, Danza, Diseño, Arquitectura, Gestión y estudios culturales, Historia, Interdisciplina, Letras, Letras en lenguas indígenas, Medios audiovisuales, Música, Restauración y Teatro.






Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas