Radio

Noticias

Celebrar, recordar y defender la independencia


Ulises Fonseca

Con la llegada de septiembre y la consiguiente cascada de festejos, protocolos y efemérides, los de Foro La Mueca decidieron ofrecer su contribución desde el ámbito teatral, mediante una obra llamada “La Antorcha Llama”, puesta que arrancó temporada este fin de semana y que durará todo el mes patrio.

En entrevista para este sitio, el autor y director de la obra Joaquín Ortiz, expresó que el Foro retomó una obra que “es resultado de todo un proceso de formación e investigación (…) por un lado en la obra se intenta conmemorar la independencia, lo cual tiene un sentido importante en un momento en el que nuestro país día con día pierde independencia”, por tanto, también se pretende que los espectadores volteen a ver el hecho histórico desde un perspectiva más reflexiva.

Para lograr lo anterior, la obra es una suerte de entramado compuesto por dos líneas: una histórica situada a inicios del siglo XIX, con la conspiración de Querétaro, el descubrimiento de la conspiración y el levantamiento; mientras que en la otra, se cuenta la historia de un grupo de obreros en la época actual de empresas trasnacionales, quienes de pronto se empiezan a inconformar y hacen huelga.

“Entonces ambas –añadió el dramaturgo- corren de modo paralelo: la organización de la huelga y del levantamiento de independencia, hasta que llega un punto donde los dos tiempos de funden y las historias corren paralelas entrelazándose”, esto último, con el objetivo de mostrar la forma en que la historia es un proceso con ecos en la actualidad.

A fin de otorgar mayor cohesión a esa yuxtaposición, el dramaturgo colocó un personaje simbólico llamado Cocepción Memor, “es un personaje entre fantasmagórico y real, un poco como creo que nos pasa con los recuerdos de nuestra historia, es decir, Hidalgo y Morelos nos aparecen como en una especie de bruma y nos cuesta plantear que lo hecho por ellos de verdad es una fuente de inspiración, en ese sentido la obra rescata fragmentos de documentos de ellos, como lo es uno en torno a la abolición de la esclavitud”.

De hecho, por ese afán por acercar a los ciudadanos a los hechos históricos, es que los primeros montajes de la obra se hicieron con actores no profesionales de distintas comunidades, como son Lagos de Moreno, San Felipe Torres Mochas e Indaparapeo. Al respecto, Ortiz relató que “nos anticipamos a las conmemoraciones del 2010, llegábamos a los lugares, hacíamos un taller y la gente que se juntaba representaba la obra”.

Por otro lado el dramaturgo hizo énfasis en el hecho de que esta obra es presentada “con el elenco más joven de La Mueca, que es acompañado por un grupo de cuatro muchachos que habían asistido de forma muy asidua a las funciones del foro; se trata de un momento importante porque para los más antiguos de La Mueca, Ana Laura Díaz y yo, es la primera vez que no estaremos en escena”.

Para quienes deseen ver esta obra, puede ir los sábados (a las 19 horas) y domingos (a las 18 horas) de todo septiembre, con entrada por cooperación voluntaria.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones