Radio

Noticias

Celebrar, recordar y defender la independencia


Ulises Fonseca

Con la llegada de septiembre y la consiguiente cascada de festejos, protocolos y efemérides, los de Foro La Mueca decidieron ofrecer su contribución desde el ámbito teatral, mediante una obra llamada “La Antorcha Llama”, puesta que arrancó temporada este fin de semana y que durará todo el mes patrio.

En entrevista para este sitio, el autor y director de la obra Joaquín Ortiz, expresó que el Foro retomó una obra que “es resultado de todo un proceso de formación e investigación (…) por un lado en la obra se intenta conmemorar la independencia, lo cual tiene un sentido importante en un momento en el que nuestro país día con día pierde independencia”, por tanto, también se pretende que los espectadores volteen a ver el hecho histórico desde un perspectiva más reflexiva.

Para lograr lo anterior, la obra es una suerte de entramado compuesto por dos líneas: una histórica situada a inicios del siglo XIX, con la conspiración de Querétaro, el descubrimiento de la conspiración y el levantamiento; mientras que en la otra, se cuenta la historia de un grupo de obreros en la época actual de empresas trasnacionales, quienes de pronto se empiezan a inconformar y hacen huelga.

“Entonces ambas –añadió el dramaturgo- corren de modo paralelo: la organización de la huelga y del levantamiento de independencia, hasta que llega un punto donde los dos tiempos de funden y las historias corren paralelas entrelazándose”, esto último, con el objetivo de mostrar la forma en que la historia es un proceso con ecos en la actualidad.

A fin de otorgar mayor cohesión a esa yuxtaposición, el dramaturgo colocó un personaje simbólico llamado Cocepción Memor, “es un personaje entre fantasmagórico y real, un poco como creo que nos pasa con los recuerdos de nuestra historia, es decir, Hidalgo y Morelos nos aparecen como en una especie de bruma y nos cuesta plantear que lo hecho por ellos de verdad es una fuente de inspiración, en ese sentido la obra rescata fragmentos de documentos de ellos, como lo es uno en torno a la abolición de la esclavitud”.

De hecho, por ese afán por acercar a los ciudadanos a los hechos históricos, es que los primeros montajes de la obra se hicieron con actores no profesionales de distintas comunidades, como son Lagos de Moreno, San Felipe Torres Mochas e Indaparapeo. Al respecto, Ortiz relató que “nos anticipamos a las conmemoraciones del 2010, llegábamos a los lugares, hacíamos un taller y la gente que se juntaba representaba la obra”.

Por otro lado el dramaturgo hizo énfasis en el hecho de que esta obra es presentada “con el elenco más joven de La Mueca, que es acompañado por un grupo de cuatro muchachos que habían asistido de forma muy asidua a las funciones del foro; se trata de un momento importante porque para los más antiguos de La Mueca, Ana Laura Díaz y yo, es la primera vez que no estaremos en escena”.

Para quienes deseen ver esta obra, puede ir los sábados (a las 19 horas) y domingos (a las 18 horas) de todo septiembre, con entrada por cooperación voluntaria.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café