Radio

Noticias

En puerta, Concurso Internacional de Violonchelo


Ulises Fonseca Madrigal

Concursantes procedentes de latitudes tan diferentes entre sí como Finlandia, Uzbekistán o Colombia, la presencia de figuras de renombre como Jesús Castro-Balbi y la posibilidad de acceder a un programa que incluye varios conciertos, es lo que traerá el Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto, a desarrollarse en esta ciudad del 10 al 14 de agosto.

Para ser más específicos, cabe decir que el Concurso se realiza en el Conservatorio de las Rosas y en cada edición un compositor de renombre hace y dedica una obra para la competencia, misma que se estrena y deben tocar los participantes. En esta ocasión se trata del brasileño Marlos Nobre.

“En otras ocasiones han sido Arturo Márquez, Jimmy López y Luis Jaime Cortés, ahora es Marlos Nobre, un compositor muy destacado” afirmó la directora del Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto, Mariol Arias, quien añadió que hay un jurado de 7 figuras internacionales que habrán de evaluar a 20 jóvenes intérpretes, originarios de Colombia, Canadá, México, China, Venezuela, Alemania, Finlandia, Corea del Sur, Uzbekistán, Armenia, Rusia, Ecuador y Estados Unidos.

Intérprete

En pos del premio y la notoriedad

En torno a la dinámica con que funciona el Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto, Mariol Arias explicó que se realiza con base en tres eliminatorias: “la primera consiste en tocar dos piezas de violonchelo solo (clásica y contemporánea), más la obra escrita para el concurso; en la segunda se toca con piano mientras que la tercera se hace con orquesta”.

De esa forma es que los concursantes escalan por escabrosas evaluaciones con la esperanza de llegar a una cima donde hay nada menos de 10,000 mil dólares, pero si quedan en el camino los otros dos escalones no son despreciables, ya que en el segundo lugar hay 5 mil, mientras que el tercero contiene 2,500 billetes.

Pero además del dinero, quien se corone con el primer puesto tiene otros beneficios: recitales en espacios como el Festival de Música de Morelia, con la Orquesta Sinfónica Nacional y la grabación de un disco. “Hemos visto que los ganadores tienen un despegue importante, no tanto por el concurso, pero este es como un parteaguas”, mencionó la directora.

Arias no dejo pasar oportunidad para señalar que hay otro premio, consistente en una beca para la Texas Christian University con la tutela de Jesús Castro-Balbi. El jurado que evaluará esta integrado por figuras como Carlos Prieto, Mario Lavista, Namula, Asier Polo, el propio Jesús Castro-Balbi, Philippe Muller y William Molina.

Para conjuntar la bolsa de premios, el Concurso tiene respaldo de la Secretaría de Cultura federal y estatal, del Conservatorio de las Rosas y Fundación Azteca. Eso sí, Arias comentó que el Concurso debió realizarse el año pasado “por desgracia no tuvimos ciertos apoyos por el momento político que vivíamos, es un concurso de aproximadamente tres millones de pesos pero este año hemos ajustado el presupuesto porque no estamos en época de vacas gordas” dijo sin especificar cifras.

Asier Polo

Los recitales

De manera adicional a las eliminatorias, hay un programa integrado por lo siguiente: el jueves 11 concierto de Philippe Muller en la pinacoteca de San Agustín, a las 20:30; el viernes 12, en la biblioteca pública universitaria darán concierto Carlos Prieto, Jesús Castro-Balbi, Jaime Márquez y Antonio López; el sábado 13 tendrá el concierto y premiación a las 19 horas en el Teatro Ocampo; mientras que el domingo 14, la Orquesta Esperanza Azteca dará un recital junto a William Molina y José Luis Gálvez, a las 13 horas en el Teatro Ocampo.

Conciertos

Entrar al concurso

¿De qué modo se puede ser un participante?, Mariol Arias explicó que entre diciembre de 2015 y enero de este año lanzaron y promocionaron una convocatoria a nivel internacional en universidades, orquestas, embajadas, revistas especializadas y maestros relevantes de la escena mundial, además de anunciarse en festivales de violonchelo como el Cello Fest que realiza la Texas Christian University.

“La convocatoria (añadió Mariol Arias) queda abierta por seis meses, pueden participar todos los violonchelistas menores de 34 años, de cualquier origen y necesitan elegir piezas del repertorio del concurso, que incluye obras clásicas como las suites de Bach o piezas contemporáneas, como un concierto de Federico Ibarra o ‘Tres Danzas Seculares’ de Mario Lavista”.

Además de la documentación que deben enviar los interesados, es necesario mandar un vídeo donde se muestren las aptitudes para tocar el violonchelo “ahí se hace el primer filtro, este año nos llegaron más de 45 solicitudes, de ahí elegimos 29 pero al final tendremos 20 muchachos”, mencionó la directora.

Castro-Balbi

La historia del concurso

Hace 18 años fue la primera edición del Concurso de Violonchelo, competición de intérpretes que de acuerdo a Mariol Arias, surgió “como idea del entonces presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) Rafael Tovar, en sus inicios se hacía cada dos años con incidencia nacional, luego fue latinoamericano, después iberoamericano y desde hace tres ediciones tiene carácter internacional, razón por la que se realiza cada tres años”.

Ahora, la directora recordó que los objetivos del Concurso son “estimular la actividad violonchelística a nivel mundial y atraer la atención del mundo hacia Morelia, además de fomentar el estudio del instrumento y la formación de nuevos públicos”.

Para mayor información sobre el concurso y el programa, es posible consultar el sitio electrónico www.concursodeviolonchelocarlosprieto.com o bien la página www.carlosprietocellocompetition.com.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café