Radio

Noticias

Llega a Morelia gira de monólogos Teatro a una sola voz


Ulises Fonseca Madrigal

La historia de una mujer adelantada a su tiempo, Trinidad Guevara, que desafió los esquemas sociales y culturales existentes en el cono sur durante el siglo XIX, fue tomada por otra mujer de la actualidad, Cecilia Cósero, para recordarla y homenajearla mediante un monólogo, pieza que fue presentada la noche del martes en el teatro Stella Inda de esta ciudad.

Además, la pieza presentada inauguró en esta ciudad el 12º Festival de Monólogos Teatro a una sola Voz 2016, gira que toca once estados de la república con seis obras teatrales de diferentes entidades y una más procedente de algún país invitado, que en esta ocasión es Uruguay.

Por lo que toca a la obra de apertura, tiene precisamente el nombre de “Trinidad Guevara”, un monólogo que en voz de su intérprete, la actriz Cecilia Cósero, “retoma la historia de Trinidad, una actriz uruguaya que fue transgresora revolucionaria para su época y fue una de las principales figuras del teatro rioplatense”.

Para contarle al público local las vicisitudes, tragedias y dichas de Trinidad, Cósero retoma diferentes momentos en la vida de Trinidad, que mezcla cada tanto con cuestiones de ella misma, casi como en un juego de yuxtaposición entre ambas actrices, sus contextos sociales y las dificultades que han tenido que enfrentar.

Sobre esto último, no sobra decir que tanto para Trinidad como para Cecilia ha existido un muro importante llamado machismo, cuestión omnipresente en el siglo XIX que aún pervive en el muy moderno y tecnológico siglo XXI: “la gente se identifica con la lucha de esta mujer por sobrevivir, lo ven muy actual y lo relacionan con el machismo que pasa en todos lados, no conozco mucho la idiosincrasia del mexicano pero en Uruguay y Argentina hay un alto nivel de feminicidios, hay menos mujeres en la política y se le sigue pagando menos a la mujer por el mismo trabajo que un hombre” expresó la actriz.

Ahora bien, y para retomar el tema de la pieza, no sobra decir que en la representación de los momentos en la vida de Trinidad Guevara, Cósero recurre casi por entero al lenguaje corporal y la modulación de la voz, pues aparte del vestuario no hay escenografía alguna.  De igual manera, la música solo aparece al final, con una pieza de Maia Mónaco que fusiona bandoneón y tambores

Por otra parte, Cósero relató que éste monólogo es producto del trabajo conjunto hecho con la dramaturga Marianella Moreno, “queríamos trabajar juntas y empezamos a investigar sobre Trinidad (Guevara), que en Uruguay no es muy conocida pues no se le ha hecho el honor de ser contada su historia”.

Luego de ese proceso,  “Trinidad Guevara” fue estrenada en el 2011 tanto en Argentina como en Uruguay.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones