Radio

Noticias

“Está escrita en sus campos”, obra que llama a preservar la memoria


Redacción Morelia, Mich. Lunes 11 de julio de 2016. La revisión de la macro-historia, en particular la del narcotráfico en México, aterrizada en la micro-historia de un hombre llamado “El Tigre”, fueron las líneas que sustentaron a la puesta en escena “Está escrita en sus campos”, presentada por el colectivo “Lagartijas Tiradas al Sol” en el Foro Eco. La obra se presentó en el marco de La Corunda Escénica y de acuerdo al director, intérprete y dramaturgo de la misma, Francisco Barreiro, tener tanto la micro como la macro-historia le ayudó a dimensionar en diferentes niveles el fenómeno del narco “de hecho más que una obra de teatro siempre lo he pensado como un ensayo escénico, una exposición cronológica de un hecho político que nos afecta a nosotros”. De ahí la razón de incluir la historia del Tigre, una de las muchas víctimas del narco: “me parecía que al hablar de algo específico podría realmente dimensionar, ver su entorno (del Tigre), su hijo y esposa, todo lo que el crimen organizado fractura en la sociedad mexicana, ese era el objetivo que quería hacer con este proyecto”. Por otra parte, Barreiro mencionó que “Está escrita en sus campos” ha sido presentada en ciudad de México, en Venezuela, España, Uruguay y Perú, mientras que a fines de año será presentada en Alemania; “es una obra que pensé para hablar con los mexicanos pero de pronto me doy cuenta que es un problemática general y el cáncer del narcotráfico se extiende por todo el mundo”. En cuanto a la información que sustenta la pieza teatral, Barreiro mencionó que “lo mostrado en la obra está al alcance de todos, todo esto que de pronto suena extraordinario, está en fuentes disponibles para todos, como son libros, periódicos, blogs, youtube, entonces ahí está la información, la memoria es importante y hay que nombrarla con nombres y apellidos esa es nuestra responsabilidad como sociedad”. La obra es una producción de “Lagartijas Tiradas al Sol”; la asistencia general corrió a cargo de Mariana Villegas; la iluminación fue de Marcela Flores y Juan Pablo Avendaño; el video animación, fueron responsabilidad de Carlos Gamboa y Esteban Azuela; las máscaras, las eligió Gabriela Sánchez; el diseño de audio es de Mauricio Villalba; las canciones son autoría de “El Tigre” (Q.E.P.D.), mientras que David Gaytán y Anabela Pareja dieron asesoría al proyecto.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas