Radio

Noticias

“Está escrita en sus campos”, obra que llama a preservar la memoria


Redacción Morelia, Mich. Lunes 11 de julio de 2016. La revisión de la macro-historia, en particular la del narcotráfico en México, aterrizada en la micro-historia de un hombre llamado “El Tigre”, fueron las líneas que sustentaron a la puesta en escena “Está escrita en sus campos”, presentada por el colectivo “Lagartijas Tiradas al Sol” en el Foro Eco. La obra se presentó en el marco de La Corunda Escénica y de acuerdo al director, intérprete y dramaturgo de la misma, Francisco Barreiro, tener tanto la micro como la macro-historia le ayudó a dimensionar en diferentes niveles el fenómeno del narco “de hecho más que una obra de teatro siempre lo he pensado como un ensayo escénico, una exposición cronológica de un hecho político que nos afecta a nosotros”. De ahí la razón de incluir la historia del Tigre, una de las muchas víctimas del narco: “me parecía que al hablar de algo específico podría realmente dimensionar, ver su entorno (del Tigre), su hijo y esposa, todo lo que el crimen organizado fractura en la sociedad mexicana, ese era el objetivo que quería hacer con este proyecto”. Por otra parte, Barreiro mencionó que “Está escrita en sus campos” ha sido presentada en ciudad de México, en Venezuela, España, Uruguay y Perú, mientras que a fines de año será presentada en Alemania; “es una obra que pensé para hablar con los mexicanos pero de pronto me doy cuenta que es un problemática general y el cáncer del narcotráfico se extiende por todo el mundo”. En cuanto a la información que sustenta la pieza teatral, Barreiro mencionó que “lo mostrado en la obra está al alcance de todos, todo esto que de pronto suena extraordinario, está en fuentes disponibles para todos, como son libros, periódicos, blogs, youtube, entonces ahí está la información, la memoria es importante y hay que nombrarla con nombres y apellidos esa es nuestra responsabilidad como sociedad”. La obra es una producción de “Lagartijas Tiradas al Sol”; la asistencia general corrió a cargo de Mariana Villegas; la iluminación fue de Marcela Flores y Juan Pablo Avendaño; el video animación, fueron responsabilidad de Carlos Gamboa y Esteban Azuela; las máscaras, las eligió Gabriela Sánchez; el diseño de audio es de Mauricio Villalba; las canciones son autoría de “El Tigre” (Q.E.P.D.), mientras que David Gaytán y Anabela Pareja dieron asesoría al proyecto.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones