Radio

Noticias

Morelia será sede de la 13 Bienal Internacional del Cartel en México


Del 29 de octubre al 2 de noviembre Morelia será sede de la 13 Bienal Internacional del Cartel en México, en donde por primera vez, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo participará como parte de la organización en donde el invitado de honor será la ciudad de Quebec, Canadá. A nivel mundial la 13 Bienal Internacional del Cartel en México se encuentra considerado entre las tres principales Bienales de diseño mientras que a nivel Latinoamérica es el mejor. El evento busca unir el arte, la cultura y la academia, así como fungir como vínculo entre estudiantes y especialistas. Como parte de la Bienal se desarrollarán una serie de talleres en los que se abordarán propuestas de diseño relacionadas con las temáticas de las instituciones sedes participantes, en donde los especialistas en los temas se incorporarán a los talleres como asesores de información y trabajarán de manera interdisciplinaria con los maestros de diseño y estudiantes participantes. La Facultad de Arquitectura albergará del 30 de octubre al 1 de noviembre dos talleres, el primero tiene por nombre “Carteles Morelia Patrimonio de la Humanidad” a cargo de Masahiko Koga, reconocido cartelista japonés quien cuenta con un doctorado en diseño por parte de la Universidad Politécnica de Tokio; mientras que el segundo es el seminario titulado: “Cómo repensar el diseño hoy”, bajo la coordinación de Michel Dallaire de Quebec, Canadá; quien estudió en el Instituto de Artes Aplicadas de Montreal y en la Escuela Superior de Artes Industriales en Estocolmo y además ha sido galardonado con la Medalla de Oro de los Premios de Excelencia de Canadá y el Gran Premio de la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra 27. En este contexto en la Facultad de Bellas Artes se impartirá el taller “Ilustraciones de humor” a cargo de Diego Herrera Yayo de Quebec, Canadá, caricaturista e ilustrador cuyo trabajo ha sido publicado en revistas, periódicos y libros infantiles en Canadá, Colombia, Francia y Estados Unidos como Reader´s Digest, The Wall Street Journal y The Washington Post, por mencionar algunos. Asimismo el 31 de octubre en el Centro de Información, Arte y Cultura tendrá lugar la exposición colectiva de carteles de Taiwan, evento cultural a través del cual la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo será el enlace para dar paso a la edición número 14 de la Bienal Internacional del Cartel en México, en donde el invitado de honor será Taiwán. Respecto a las conferencias magistrales , la Directora de la Facultad de Arquitectura comentó que éstas se llevarán a cabo en las instalaciones del auditorio del teatro “José María Morelos y Pavón”, mejor conocido como centro de convenciones en donde destacados especialista de México, Quebec, Argentina, Bosnia, Estados Unidos, Bolivia, Japón, Ecuador, Cuba, Irán y Suiza, impartirán temas sobre humor gráfico, el cartel de autor, fronteras e iniciativas de cartelistas, el diseño de billetes y monedas, imágenes de identidad, presentación proyecto iconográfica así como el diseño cubano entre otros temas. Las inscripciones para asistir a la 13 Bienal Internacional del Cartel en México se encuentran abiertas, por lo que las personas interesadas en formar parte de este evento pueden consultar la página http://bienalcartel.org/morelia2014/ para consultar costos y realizar su inscripción, cabe señalar que el registro online se cierra el 20 de octubre y a partir del 30 de octubre solamente se podrán inscribir en el lugar del evento.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café