Radio

Noticias

12° Festival de Música Libre de San Luis Potosí reúne a artistas locales, nacionales e internacionales

12° Festival de Música Libre de San Luis Potosí reúne a artistas locales, nacionales e internacionales
2020-03-05 12:03:32 RedLab Noticias

Redacción.

San Luis Potosí, a 5 de marzo de 2020.- Con la participación de músicos locales, nacionales e internacionales, quienes ofrecerán desde trova, rock, jazz y música culta hasta la Semana de la Guitarra —entre otras actividades—, la doceava edición del Festival de Música Libre de San Luis Potosí se llevará a cabo del 6 al 27 de marzo en esa ciudad.

Aldo Vázquez, subdirector de Música del Centro de las Artes (CEART) de San Luis Potosí, señala que las 24 actividades que se efectuarán en diferentes espacios del recinto serán totalmente gratuitas.

Solo la inscripción al Concurso de Intérpretes de la Semana de la Guitarra —la cual se realizará por segunda ocasión— tiene un costo, pero el acceso a los conciertos y conferencias de este evento será libre.

El objetivo del festival, afirma, siempre ha sido generar un espacio de diálogo entre artistas nacionales, internacionales y locales y, en un primer lugar, la comunidad académica del CEART, pero también abrir ese espacio al público en general.

“El propósito de nuestro festival es también la divulgación artística a través de conciertos, pero como es organizado por el área de música, —que es académica—, buscamos que nuestras actividades, además de divulgativas, cumplan también con una función académica”, explica.

Para esta edición, dos convenios fueron firmados: uno con el Centro Cultural Alemán y otro con la representación diplomática de los Estados Unidos en Monterrey.

“El primero nos trae un cuarteto de jazz, y de Estados Unidos, un trío de pop. Ambas agrupaciones darán un concierto en el marco del festival y ofrecerán una master class”, apunta.

Aldo afirma que el programa de esta edición es muy completo, pues contempla conferencias, clases magistrales, conciertos didácticos, presentaciones de discos y libros, actividades todas que complementan la divulgación, pero que repercuten igualmente en los alumnos.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en los diferentes espacios del CEART —Sala de Conciertos del área de música, Espejo de Agua, Teatro Polivalente, Museo de Leonora Garrington y Sala Dos—, figura el concierto que la maestra Melody Navero y el pianista Pedro Damián ofrecerán, ambos docentes del área de música.

“El objetivo del concierto es conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, por lo cual solo tocarán música suya”, señala.

También habrá conciertos en sedes externas como la Plaza Citadella y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Finalmente, dice, como un extra por segundo año, se realizará la Semana de la Guitarra dentro del festival, con un concurso de intérpretes divido en dos categorías, además de una serie de conciertos y clases magistrales de reconocidos guitarristas.

Para conocer la cartelera del festival y la convocatoria para la Semana de la Guitarra, consulta http://centrodelasartesslp.gob.mx/ceart/Inicio/?CFID=825770&CFTOKEN=b874fdc88ed8de63-891C77DE-155D-01DB-29E6A5C24994AF6B y las redes sociales: Facebook, Centro de las Artes de San Luis Potosí; Twitter, @CEARTSLP.


 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas