Radio

Noticias

“Hasta los dientes” contra la impunidad

“Hasta los dientes” contra la impunidad
2018-03-29 00:03:42 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Una desafortunada coincidencia, combinada con la falta de profesionalismo de los militares, la insensibilidad de las autoridades que rigen el Tec de Monterrey y la criminalización de las personas, derivó en el caso de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, dos jóvenes estudiantes de excelencia que luego de ser asesinados se les hizo pasar por dos sicarios armados “hasta los dientes”. De hecho, ese es el título de un documental que es parte de la 13 gira Ambulante y que fue proyectado en esta ciudad. El filme expone este caso, una muestra de la ignominia que envuelve al gobierno mexicano en sus diferentes niveles, pero también el reto que enfrenta la sociedad para evitar la manipulación, el silencio y la insensibilidad. El asesinato, no sobra decir, fue perpetrado por los militares en el 2010 y, a ocho años de distancia la justicia no ha llamado a los altos mandos para responder por estas vidas. Sin embargo, el director de la cinta, Alberto Arnaut, quiso contribuir desde el cine: “al inicio tuve la idea de recuperar la vida de Javier Francisco Arredondo Verdugo, su familia era muy cercana a la mía y entonces teníamos mucho contacto, cuando me enteré de su fallecimiento y la criminalización que hicieron de él me indigné mucho y busqué recuperar su historia de vida”. Pero conforme surgieron las investigaciones, dijo, “me di cuenta de que habría una película más compleja, entonces me dediqué a conocer a la familia de Jorge (Mercado Alonso); en un principio ellos no habían comenzado la búsqueda de justicia, eso fue hasta 2014 y nosotros comenzamos también a realizar la película de manera formal, con toda la investigación”. Producto de ese trabajo está en “Hasta los dientes”, un documental en el que, con un muy buen equilibrio, se muestra primero la vida de Jorge Mercado y Javier Arredondo, narrada por sus familiares a través de anécdotas, fotos y vídeos, para luego describir a detalle los acontecimientos acaecidos en la noche del 19 de marzo de 2010, mismos que terminaron con la muerte de ambos. La exposición de este caso ya es, en sí misma, una crítica a los militares, dispuestos a fabricar criminales para dar la sensación de que su trabajo rinde frutos; al Tec de Monterrey, que se mostró completamente insensible, así como a las instituciones que imparten justicia, por la nula voluntad para efectuar sus labores. “Lo que se muestra en la película es una evolución en el discurso de las familias, incluso a nivel narrativo al principio traté de mostrar a Rosy Mercado (madre de Jorge Mercado) como una persona abnegada que luego ya está empoderada, toma la palabra y se encuentra al frente de la lucha; eso sucedió, al principio las familias estaban en el rollo de perdonar a los miliares y conforme se enteraron de los hechos comenzaron la búsqueda de justica”, mencionó Alberto Arnaut. Por otra parte, el director refirió que “Hasta los dientes” participa actualmente en el “Movies that matter film festival”, un festival dedicado a los derechos humanos realizado en Holanda, lo cual es celebratorio pues refirió que “es una película que tiene ahí su nicho, la defensa de los derechos humanos (…) nosotros queremos que esté en la mayor cantidad de salas posibles a través de circuitos de salas comerciales y alternativos como universidades o cineclubes”. De hecho, Arnaut consideró que la censura no está en la producción: “mi película está financiada por el estado, lo cual no deja de ser contradicción, pero el obstáculo es la distribución, ahí está la verdadera censura, entonces estamos diseñando una estrategia para sortear esa barrera”. Por lo pronto, para saber de que manera será llevada hasta el espectador, es posible seguir la página de Facebook/ Hasta los dientes-Documental (@HastaLosDientesCINE). Colofón El director refirió que “Hasta los dientes” fue proyectada el pasado 19 de marzo en la cineteca de Nuevo León, en el marco del octavo aniversario luctuoso de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones