Radio

Noticias

“Los niños son el mejor público” para la danza

“Los niños son el mejor público” para la danza
2018-01-24 20:01:36 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Amistad, solidaridad, valentía y autoconfianza, son los valores que propone “Las travesías de Pipo”, una historia contada para toda la familia a través de la danza que será presentada los sábados 27 de enero y 3 de febrero en El Foro (Aquiles Serdán 415, centro de Morelia). Ana Contreras, ejecutante de danza contemporánea que es parte del equipo de la obra, mencionó que este es un espectáculo con tres personajes: el zorro, la oveja y Pipo, “él es un niño muy curioso y su animal favorito es la rana, le gusta pasar el tiempo en el desván de su abuelo y entonces un día se encuentra con una pequeña maleta, juega y se queda dormido, en esa transición la oveja sale desde el país de los sueños y juntos afrontan varias aventuras”. En ese viaje, la historia presenta los valores mencionados, que son relevantes pues como dijo Ana Contreras, estos “se conjugan con el mensaje de que el niño puede ser autosuficiente y lograr todo aquello que se proponga”. Cabe decir que “Las travesías de Pipo” es una adaptación del libro “El viaje de Pipo”, obra ideada e ilustrada por la japonesa Satoe Tone al que Ana Contreras llegó por casualidad: “me topé con ese libro de manera sorpresiva, comencé a leerlo y me gustó debido a que maneja la cuestión de los valores y lo que buscamos es que desde la danza con niños pueda haber un mensaje”. Ana Contreras enfatizó esta cuestión, pues refiere que un objetivo central es sensibilizar desde una edad temprana “pero siempre y cuando sea de manera lúdica y que exista un mensaje, que no sea solamente moverse por moverse sino que exista algo más que atrape a los niños”. La obra será presentada también dentro de escuelas primarias y preescolares, en el Foro la Ceiba y en el municipio de San José de Iturbide Guanajuato. Para conocer las fechas, resulta posible seguir la página de Fb/ El volantín cía de danza contemporánea. Danza para niños La intérprete no es nueva en el campo de la danza para niños, pues como ella relató “en el 2014 y 2015 trabajé con la compañía ‘Locación S’ con quienes hicimos una adaptación de ‘El Principito’, propuesta en la cual mezclamos danza, música y nuevas tecnologías”. Ahora Ana Contreras retomó la danza enfocada a niños desde su compañía, llamada “El volantín danza contemporánea”, un grupo en el que dijo “tenemos una labor muy variada dentro de la cuestión creativa, en esta ocasión nos surgió la inquietud de hacer un trabajo para público infantil”. Este trabajo pone especial énfasis en lo visual, según lo señalado por Ana Contreras: “hemos buscado eso, no solo movernos sino también conjuntar el trabajo de plasticidad, tanto en los elementos que utilizamos como en lo corporal”. Cabe decir que junto a contreras, están las intérpretes Carolina Orozco y Jessica Ochoa en escena, acompañadas con música original de Jonathan Correa. Magro panorama El horizonte de la danza para niños en Michoacán es yermo, situación que incluso podría hacerse extensiva a toda ese arte: “para empezar en general no hay danza, es muy poca e incluso para los grupos de mucha trayectoria la situación esta complicada, puesto que los trabajos que existen desde hace unos tres años para acá son mínimos, a esto se suma que ya no hay festival internacional, ni muestra estatal”, consideró Ana Contreras. Contreras externó que este panorama es desalentador, sim embargo, afirmó que más allá de permanecer a la espera de que surja algo desde la institución de gobierno, le ha apostado a la autonomía “cuando estuve con la otra compañía (en referencia a Locación S) trabajamos de manera independiente y es lo que hago ahora con mi compañía: la producción, gestión y cualquier tipo de vinculación, ya no nos fiamos de la institución”. En medio de esto, dijo “la danza contemporánea para niños es muy rara que exista, es más común en el área de teatro haya puestas para niños, pero nosotros retomamos la danza infantil para ser consecuentes con el objetivo de generar públicos, trabajo que debe hacerse desde una temprana edad”. “Los niños son el mejor público que hemos tenido, con las diferentes piezas que he presentado en mi trayectoria he visto que son el público más receptivo, no juzgan lo que ven sino que se divierten y lo viven”, finalizó.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán