Radio

Noticias

Ya es posible participar en el Festival de Cine y vídeo indígena


Ulises Fonseca Cortos, medios y largometrajes de ficción, documentales, animación y filmes experimentales podrán responder a la convocatoria, desde este día, del 13 Festival de Cine y Vídeo Indígena. Se trata de un evento donde las artes audiovisuales son medio para preservar, difundir y retratar valores culturales, retos, preocupaciones y aspiraciones de los pueblos originarios, por ello los realizadores necesariamente deben enviar trabajos con la temática indígena. Además, para esta edición los creativos podrán participar en dos categorías: con trayectoria o emergentes, mientras que en cada una, los trabajos más distinguidos recibirán un premio de 50 mil pesos. Para participar, anotó Rafael Muñiz Cruz, delegado en Michoacán de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la convocatoria se encuentra abierta hasta el 30 de junio “se recibirán los materiales audiovisuales, de manera física o mediante un enlace electrónico en caso de que el trabajo este colgado a alguna plataforma electrónica”; en este último caso, resulta necesario compartir el link al correo michoacan.cicpim@gmail.com; para revisar los detalles de la convocatoria es posible consultar la página de Facebook/ Culturas Populares Michoacán (en específico,  https://www.facebook.com/culturas.popularesmichoacan/photos/pcb.985508428247119/985500301581265/?type=3&theater). Ahora bien, cuando termine el proceso de envío de trabajos y la selección de los que habrán de participar, tocará turno a la proyección de los mismos en el Festival, que se realizará entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre en la Casa Natal de Morelos. Pero además, este año los cinco mejores trabajos serán proyectados dentro de una sección del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El Festival, cabe recordar, es impulsado por distintas instituciones aglutinadas en la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán (CICPIM), que en su conjunto dispusieron la cantidad de 350 mil pesos para la realización del Festival. Formación para realizadores De modo previo a las proyecciones del Festival de Cine y Video Indígena, será realizado un Taller de antropología visual, actividad que da cauce a una línea formativa pues como dijo la jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares Michoacán, Ireri Vargas Cervantes, “no sólo nos hemos abocado a la difusión y promoción de materiales, sino que también hemos realizado proyectos formativos relacionados o con el desarrollo tecnológico para la conservación del patrimonio”. Por ello se realiza el taller, que será entre el 7 y el 11 de agosto y ofrecerá la antropóloga Elisa Lipkau, “esto, debido a que continuamos con nuestra labor de dar a conocer el patrimonio cultural de los pueblos indígenas, promover la diversidad lingüística, revalorar los saberes y valores de las poblaciones (…) para este taller pueden participar todos los realizadores, emergentes o con experiencia, de las comunidades, aunque la convocatoria está abierta para todo público”. El taller tendrá sede en la Casa Natal Morelos.  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán