Radio

Noticias

¡Ya es mañana! la presentación del musical Diego en el teatro Ocampo

¡Ya es mañana! la presentación del musical Diego en el teatro Ocampo
2023-05-01 00:05:52 RedLab Artes escénicas

Ulises FonMadri

 

Con canciones que van desde Hombres G a El Tri, pasando por Soda Stereo, Maná y Fobia, es como viene cargada la obra Diego, un musical con rock en español preparada por VAT Company, la cual será presentada mañana 2 de mayo en el teatro Ocampo.

 

El nombre completo de la obra es "Diego, un musical de rock en tu idioma" y es una pieza en la que hay 13 canciones y participan 16 artistas en escena con danza, canto y actuación, como lo comentó Ileana Gutiérrez, quien de hecho es una de las actrices.

 

¿Y qué se contará?, hay que evitar los spoilers, pero sí podemos adelantar que la obra aborda el tema de la discapacidad infantil, un tópico al que llegaron por medio de la directora escénica, Melissa Corral.

 

Ella contó que ha tenido contacto con la cuestión de la discapacidad desde que era estudiante, porque "el servicio social lo hice en la Escuela de Educación Especial, luego estuve en Guadalajara con una empresa llamada CIRIAC, que se enfoca a que personas con parálisis cerebral terminen su prepa y a ayudarles para ingresar a la Universidad; entonces he tenido contacto con el tema y desde hace años tenía en la mente realizar una obra que hablará y sensibilizara a la gente con esto".

 

Entonces llegó una madrugada en la cual sintió una necesidad creativa tal, que se puso a escribir una especie de escaleta. Ya después buscó asesoría, pues dijo que habló con un guionista de cine llamado José Galienzoga, "le comenté que nunca había escrito teatro y mencionó que el tampoco, pero entre los dos lo armamos".

 

Ambos lograron crear un texto, que evolucionó al montaje que se verá mañana, el cual será presentado con el propósito artístico, pero también uno altruista, pues lo recaudado sea donado al CRIT. El donativo sugerido por boleto se encuentra en 150 pesos, para una única función que ocurrirá a las 20:00 horas de este 2 de mayo, en el teatro Ocampo. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.