Radio

Noticias

Xolo, las posibilidades de la voz


Morelia, Michoacán, a 23 de marzo de 2016. Juan Pablo Villa y Mardonio Carballo unieron sus talentos, voces y búsquedas creativas para generar un proyecto como Xolo, un poderoso performance en el que se combina la presencia escénica con la poesía y la música electroacústica. Ésta propuesta fue presentada la noche del sábado en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).

En primera instancia, Carballo define a Xolo como un encuentro “muy emotivo, amoroso, pues ante todo somos amigos y eso se nota al momento de hacer este jam, pues si bien tenemos un esqueleto de lo que ocurre en el escenario al final de cuentas siempre es un viaje”.

Dicho viaje, agregó Carballo, tiene una estructura general formada por tres etapas, que son los siguientes: nacer, que de acuerdo al poeta, evoca el “desprenderse de la madre física y de la tierra, ese dejo de desprenderse del lugar de origen”; le sigue al deseo y el enojo, cuestiones que expresan en su forma adolescente y adulta, para luego llegar a una tercera parte dedicada a la vejez y la muerte, poblada por personajes que reflexionan sobre sus días postreros.

“A partir de ahí –añadió Juan Pablo Villa- es para dotar de carne al esqueleto (a la estructura) es decir, si Juan Pablo quiere ir a un lugar más tétrico o más hondo pues vamos por ahí, y también si yo quiero ir a otro lado Juan Pablo me sigue”, afirmó el poeta en referencia a la plasticidad que les otorga la improvisación

Precisamente para emprender ese viaje es que el proyecto se basa en elementos como la poesía de Mardonio Carballo, quien siempre cambia la forma de sus interpretaciones a pesar de que el orden es el mismo siempre, pues como afirmó Juan Pablo Villa “gran parte de la ejecución e interpretación es una improvisación, es parte del riesgo del Xolo y parte de que siga vivo”.

Con respecto a la sonoridad, Villa mencionó que su instrumento principal es la voz, además de que emplea un looper “me gusta mucho utilizar la inhalación y exhalación sonora , es una técnica que utilizan los inuits y que he adaptado a mi forma de cantar, son técnicas extendidas para explorar las posibilidades de este instrumento”, además, Villa enfatizó el hecho de que nada es pregrabado.

Para terminar, Carballo narró que él proyecto surgió en 2008, año en el que junto a Juan Pablo Villa comenzaron a evaluar la posibilidad de hacer algo en conjunto, “y ya llevamos varios años de intentar hacer éste diálogo gozoso”.

Quienes deseen seguir el trabajo de los creadores, pueden hacerlo en las redes sociales a través de la página de Facebook/ Juan Pablo Villa música, mientras que Mardonio Carballo está en www.lasplumasdelaserpiente.com mientras que en Facebook y twitter está como Mardonio Carballo y @mardoniocarbalo, respectivamente.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones