Radio

Noticias

Viene música orquestal mexicana en el Cenart y el Complejo Cultural Los Pinos

Viene música orquestal mexicana en el Cenart y el Complejo Cultural Los Pinos
2023-04-28 01:04:53 RedLab Música

Redacción

 

La Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) ha preparado un programa dedicado a la obra orquestal mexicana, con el objetivo de mostrar su diversidad estética y sobre todo para reconocer los sonidos y estructuras compositivas que la distinguen en el mundo. La cita es el sábado 29 de abril de 2023, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el domingo 30, en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, a las 13:30 horas ambos días.

 

El sábado, la OECCh interpretará en el Cenart, valses mexicanos, Huapango, de José Pablo Moncayo y La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas; mientras que el domingo, en el Complejo Cultural Los Pinos realizará una charla-concierto en la que el director del Ensamble de percusiones de la OECCh, Roberto Zerquera, hablará sobre los instrumentos de percusiones prehispánicos utilizados en la obra de Revueltas. Se trata de un recorrido musical con el que esta agrupación busca acentuar la difusión del repertorio de música orquestal mexicana.

 

Entonces el programa iniciará en el Porfiriato, época en la que los valses concebidos por autores mexicanos se convirtieron en referentes de la música nacional por su nivel compositivo y belleza estética. Tal es el caso del famoso Sobre las olas, de Juventino Rosas, que algunos extranjeros llegaron a pensar que lo había compuesto algún integrante de la dinastía Strauss; el del entrañable Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá, y Club verde de Rodolfo Campodónico, cuyo trasfondo guarda el espíritu antireeleccionista de su autor, quien tituló dicho vals de esa manera en honor al grupo “García Morales” que mostraba su oposición electoral en Sonora, vistiéndose de color verde, en ese tiempo.

 

De estas obras orquestales mexicanas, que si bien reflejan la influencia de la música que llegó de Europa, también desvelan reminiscencias de la transformación que vivió la sociedad de esa época, la OECCh interpretará una de las composiciones más insignes del repertorio de música mexicana: Huapango, cuyos ritmos y sonidos autóctonos, indígenas y folclóricos fueron utilizados por el compositor jalisciense, José Pablo Moncayo, para fundirlos con estructuras y  lenguajes orquestales; ejemplo de esto último es el diálogo sonoro que sostienen la trompeta y el trombón como si se tratará de un duelo de decimistas jarochos.

 

Punto a parte será la interpretación que la OECCh realizará a La noche los mayas, de Silvestre Revueltas, una suite realizada para musicalizar la película homónima del director Chano Urueta, quien adaptó al lenguaje cinematográfico un cuento de Antonio Mediz Bolio a finales de los años 30 del siglo XX, en exteriores en las selvas de Yucatán.

 

Si bien la película no obtuvo un reconocimiento fílmico, la música de Revueltas sí. De hecho, en 1939 -año de estreno de la cinta- el Comité Nacional de la Industria Cinematográfica distinguió a este largometraje con el premio de “Mejor música original”. Durante varios años, la partitura estuvo olvidada hasta que, en 1960, el compositor y director José Yves Limantour arregló la música de las 36 pistas de la partitura de Revueltas en una suite de cuatro movimientos.

 

Debido al protagonismo de la sección de percusiones, es que el director del Ensamble de percusiones de la OECCh, Roberto Zerquera, impartirá una charla-conferencia en la cual hablará sobre el uso de instrumentos prehispánicos de percusión en esta obra compuesta por Silvestre Revueltas.

 

La cita para escuchar estas interpretaciones es sábado 29 de agosto en el Cenart, y el domingo 30, en el Complejo Cultural Los Pinos, a las 13:30 horas ambos días. La entrada es libre, con cupo limito al aforo de cada recinto.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.