Radio

Noticias

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario
2025-03-31 15:03:09 RedLab Música

Texto y foto:  Ulises Fonseca

 

Morelia, Michoacán, a 31 de marzo de 2025.- Ireri Almonte es una mujer valiente. Desde luego que también creativa y ambas características se dejaron ver en los elementos con que se entregó en el escenario durante su actuación, ocurrida en el teatro Mariano Matamoros al presentar su primer álbum, Ouróboros.

 

Otro adjetivo para describirla sería el de generosa, por generar una experiencia artística junto a toda una red, integrada por 50 personas entre familiares, amigos y colaboradores, que hicieron posible el concierto y, también, un teatro lleno.

 

Así, una cantautora con ideas progresistas, contestataria, que entrega sus energías a sanarse a sí misma y a crear, logró algo que las mentes convencionales consideran que sólo es posible para influencers o figuras de la farándula mainstream, que es llenar un sitio recinto amplio como el Matamoros.

 

Y, sin embargo, Ireri Almonte lo tuvo claro desde el inicio, el derecho a estar en ese lugar, el teatro Matamoros, lo tienen ella y su red simplemente porque la remodelación del lugar fue financiada con recurso público y pudo abrirse pese a los múltiples retrasos.

 

Fue ahí fue donde Ireri Almonte desplegó su energía acompañada por sus hermanos Irepan y Yunuen, en un performance que tuvo simbolismos a tono con el concepto musical en Ouróboros. Y es que conforme avanzó se programa se fue despojando de las múltiples capas telas que la cubrían.  Y es que, como ella misma había dicho en días anteriores, “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

 

Entonces, a lo largo de las ocho canciones que conforman el álbum, Ireri Almonte presenta un recorrido por las mudanzas de pieles transitadas en su vida, para reflejar distintas etapas y procesos emocionales, hasta llegar finalmente a su propia piel. El álbum fue producido en Argentina y México a lo largo del 2024.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.