Radio

Noticias

Viene el primer Festival Clown de Morelia

Viene el primer Festival Clown de Morelia
2019-09-24 20:09:44 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

Entre el 8 y el 13 de octubre, distintos foros alternos de Morelia y el Centro Cultural Clavijero serán sede para el primer Festival Clown de Morelia, el cual, como dijo Isidro Merlos -integrante del comité organizador- tiene entre sus objetivos acercar al gremio escénico al trabajo del clown, revalorar la importancia de la risa y fomentar la cultura infantil.

 

Liliana Fraga, quien es parte del comité organizador, mencionó que el Festival tendrá diez presentaciones artísticas, que ocurrirán en el segundo patio del Clavijero y para las cuales se solicitará una cooperación voluntaria consciente.

 

Al respecto, Fraga especificó que de las 10 presentaciones, 7 correrán a cargo de los siguientes grupos locales: Harto Harte, que presentará “Carapelo circonauta” y “Cuentos de piratas para niños”; Cobertizo Escénico, que montará “Mudo vagabundo” y “Tocidito show”; Perroliebre arte escénico, que ofrecerá los trabajos de “Maraca y pandereta una historia en Do mayor” y “Kamishibai teatro de papel”; así como Sonaja Roja, que mostrará “Rapsodia clownesca”.

 

Las otras tres son de Tinglado compañía teatral, procedente de Xalapa Veracruz y que mostrará las obras “Comedia del silencio” y “Fiesta para niños; así como Daniela Sánchez, artista procedente de la Ciudad de México que estará en Morelia para presentar “Lolita bolita”.

 

Aunado a lo anterior, se realizará una feria en la que se podrá encontrar libros infantiles, juguetes y material didáctico, así como alimentos y productos artesanales. En este punto, cabe decir que la organización todavía tiene espacios disponibles, de modo que invitan a instituciones educativas y culturales a ponerse en contacto con los organizadores (a través de la página de Facebook @festivaldeclowndemorelia) para promocionar sus productos y servicios en el marco del festival.

 

Además, el Festival tendrá una extensión en Tacámbaro el domingo 20 de octubre, lugar donde a partir de las 16:00 horas, la gente encontrará en la plaza principal presentaciones escénicas para toda la familia.

 

Por su parte, Francisco Xavier Nieto, también integrante del comité organizador, mencionó que el Festival ofrecerá los siguientes talleres -para recuperar recursos, todos estos implican un costo-:

 

*Yoga de la risa, que será los días 8, 9 y 10 de octubre, entre las 10 y las 11 horas, lo ofrecerá Elizabeth Rendón y costará 150 por persona.

*Curso básico intensivo de yoga de la risa, también lo impartirá Elizabeth Rendón, el 11 de octubre entre las 10 y las 14:00 horas. Para este se requiere una inversión de 500 pesos por persona.

*Como contar cuentos, lo dará Isidro Merlos (Iñaki el cuentacuentos), entre el 8 y el 11 de octubre, de las 16 a las 17:30 horas. Para este se requiere una inversión de 500 pesos por persona.

*Comedia física, que correrá a cargo de Daniela Sánchez Reza, el martes 8 y el jueves 10 entre las 13:30 y las 14:30 horas. Para este se requiere una inversión de 650 pesos por persona.

 

Finalmente, Francisco Xavier Nieto comentó que “el payaso tiene la labor de hacer reír pero no necesariamente desde la comicidad inmediata, lo que se propone es una forma de payaso diferente (…) lo que se busca es dañar el tejido social tan dañado y para eso es que se comienza con los niños”. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.